Los Moros y Cristianos de Paterna celebran medio siglo de historia

La festividad es ya todo un referente en la comarca de l’Horta Nord por la pasión y esfuerzo con la que las comparsas se superan cada año

Imágenes de la Gran Nit Mora y Cristiana de 2022, con la participación del alcalde Juan Antonio Sagredo.

Imágenes de la Gran Nit Mora y Cristiana de 2022, con la participación del alcalde Juan Antonio Sagredo. / A.PATERNA

Teresa Giménez

Paterna

Este año, las Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna, que forman parte de la trilogía ‘Foc, Festa i Fe’ como idiosincrasia de la ciudad, cumplen cincuenta años de historia, coincidiendo con el 50 aniversario de la comparsa mora Alhama, fundadora de esta festividad y que ya es un referente en la comarca de l’Horta Nord por toda la pasión y esfuerzo con la que se superan año tras año. 

Con motivo de la celebración de las Fiestas Mayores 2023, tras el tradicional pregón la noche del 17 de agosto, se procede al acto de izado de banderas Mora y Cristiana mientras se escucha el himno de la Federación Intercomparsas de Paterna. De esta manera, se da inicio a la «Entraeta» en formación de bando, capitaneado este año por la comparsa cristiana Vilaragut y la comparsa mora Zihara.

Será el fin de semana del sábado 19 y domingo 20 de agosto cuando las calles de Paterna se engalanan y vuelven a llenarse de todo el ritmo y color que ofrecen los majestuosos desfiles de la localidad durante la Gran Noche Mora y Cristiana, gracias a sus trece comparsas moras y once comparsas cristianas precedidas de sus respectivos estandartes y abanderando la espectacular y elegante desfilada la propia Federación los dos días. 

Una capitana con su ‘filà’ en la Gran Nit Mora y Cristiana de 2022.

Una capitana con su ‘filà’ en la Gran Nit Mora y Cristiana de 2022. / A.PATERNA

En la jornada de ese mismo sábado por la mañana se desarrolla la Diana con la concentración de las comparsas en la Plaza del Pueblo para realizar una ofrenda floral a los Santos Patrones en la Iglesia de San Pedro Apóstol. Posteriormente, comienza el desfile con la traca correguda hasta la Torre donde se realiza el saludo de los capitanes, y a la bajada del emblemático espacio se lleva una corona de laurel al monumento de Moros y Cristianos, en reconocimiento y homenaje a los festeros ya fallecidos.

Los más pequeños

A partir del lunes 21 de agosto será el turno para los más pequeños. De hecho, tendrá lugar el desfile y el parlamento infantil que recorrerá la calle Mayor hasta finalizar en la plaza Ingeniero Castells donde se realizará la representación infantil de la entrega de llaves de la ciudad al Rey Jaume I. En este sentido, la trayectoria de la Fiesta de Moros y Cristianos en el municipio está garantizada por la importancia de transmitir esta cultura y tradición paterneras así como el sentimiento de germanor, arraigo y continuidad de la fiesta de generación en generación.

Al día siguiente, martes 22 de agosto, las comparsas conmemoran la recreación de la entrega pacífica de Paterna a Jaume I frente a la atenta mirada de espectadores. Para cerrar el calendario de actos, se llevará a cabo el arriado de banderas en el balcón del ayuntamiento esa misma noche a cargo de las capitanías salientes tanto para el bando de la media luna y la cruz junto a las capitanías entrantes para la próxima edición. Por último, el miércoles 23 de agosto se celebrará un magnífico concurso de disfraces y cena de hermandad como acto de clausura.

Tracking Pixel Contents