Hartazgo vecinal contra los ocupas de Massamagrell: "Esto es una ciudad sin ley"
Residentes en el barrio de la Magdalena asisten al pleno municipal para denunciar la sensación de «inseguridad» en el vecindario desde hace un año, cuando una decena de familias asaltaron varios adosados de la Sareb
El ayuntamiento reconoce que se trata de «un problema gordo» y admite la dificultad para hacer frente por «falta de medios» aunque defiende que la situación «ha mejorado» en las últimas semanas tras una operación de la Guardia Civil

Zona de adosados de Massamagrell en los que algunos han okupados. / Loyola Pérez

Carreras de coches ilegales, motos desfilando a toda velocidad sin ningún tipo de precaución, gritos, amenazas y gente «de dudosa reputación» desfilando por las calles para comprar droga. Estas son algunas de las situaciones que los vecinos del barrio de la Magdalena de Massamagrell denuncian sufrir desde hace un año, cuando un grupo organizado asaltó una decena de adosados de este vecindario, todos ellos propiedad de la Sareb.
Desde entonces, lamentan que la situación «es insostenible» y ni siquiera la reciente operación policial llevada a cabo en el vecindario por la Guardia Civil, que se ha saldado con once detenidos de un clan familiar que vendía todo tipo de drogas y que ha pacificado la zona, ha conseguido aliviar, en opinión de los vecinos, uno de los principales problemas que se respira en el barrio: «la sensación de abandono e inseguridad».
Tanto es así que una decena de residentes se presentaron en el último pleno municipal celebrado hace una semana para denunciar «el abandono del ayuntamiento» ante la corporación local y reclamar medidas, entre ellas reforzar la presencia policial o instalar badenes en la carretera para evitar carreras. «Necesitamos que actúen, y que lo hagan de verdad, porque la sensación que tenemos los vecinos es de dejadez total», reivindican los vecinos.
Del mismo modo, reprochan que «tampoco ha servido de nada la visita de Vicente Barrera» del pasado mes de abril cuando, el entonces vicepresidente del Consell, visitó el vecindario para hablar con los afectados a los que prometió que el Consell estudiaría medidas legales «para defender a los propietarios», tal y como afirmó tras la visita institucional. «Vino, se hizo la foto y nunca más supimos nada. No han hecho nada más que propaganda», acusa una residente del barrio.
Carreras «a toda velocidad»
«Esto es una ciudad sin ley. Hacen y deshacen a su antojo porque nadie les dice nada. Y nosotros estamos desesperados porque tenemos mucho miedo», se queja la vecina, que prefiere omitir su identidad por temor a represalias. La mujer se muestra «agotada» de afrontar esta situación, hasta el punto que se plantea vender su casa y mudarse a otra zona «aunque pierda dinero, porque aquí no se puede vivir».

Una de las viviendas okupadas en Massamagrell. / LEVANTE-EMV
Un sentimiento compartido con muchos de sus vecinos, porque el problema, aclara, «es que no son personas vulnerables que han ocupado las casas por necesidad, porque casi todos tienen coches de gama alta. Son gente violenta que vienen aquí a imponer sus normas, a delinquir y a generar inseguridad».
A este respecto, otro de los vecinos asegura que los moradores «son personas peligrosas con antecedentes penales» y relata el calvario que vive cada noche: «Improvisan carreras ilegales y pasan con los coches a toda velocidad. Ya no es solo el ruido que hacen, que parece una mascletà, es que aquí hay muchos niños pequeños y cualquier día va a pasar una desgracia». Así con todo, cabe destacar que esta situación parece haberse dado por controlada tras la actuación de la Guardia Civil ya que, precisamente, uno de los detenidos era el que promovía y protagonizada la competiciones ilegales con un vehículo de alta gama.
«Estamos abandonados»
A todo esto se suma «la suciedad» que se acumula en el barrio «porque los solares y las aceras están siempre sucios con escombros, heces de perros y porquería que tiran porque sí», añade el hombre, quien lamenta que a pesar de las continuas quejas presentadas en el ayuntamiento «no hacen nada».

Una de las viviendas okupadas en Massamagrell. / LEVANTE-EMV
«Se pasan la bola unos a otros escudándose en que son casas de la Sareb y que no tienen competencias en el tema de los okupas, pero estamos hablando de un problema de seguridad. Sí que pueden coger y mandar más policía, como nos dijeron hace un año. Pero están más pendientes de organizar fiestas que de proteger a los vecinos y al final cualquier día vamos a tener un disgusto, porque esto es un tema muy serio y estamos completamente abandonados», acusa.
El ayuntamiento admite «falta de medios»
Desde el Ayuntamiento de Massamagrell confirman ser conocedores del malestar vecinal aunque consideran que la reciente operación policial llevada a cabo en el vecindario «ha removido el avispero». Así con todo, si bien defienden que desde el consistorio «estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos», admiten que se trata de «un problema gordo» al que no pueden hacer frente «como nos gustaría», algo que atribuyen a la «falta de medios».«Ojalá tener 90 policías y poder tener ahí varias patrullas fijas, pero no los tenemos. Estamos dando al cien por cien con los medios que hay, y se está mandando policía a la zona para intentar frenar el problema de las carreras», reivindican fuentes municipales.
«Pero necesitamos más medios», insisten las fuentes consultadas al tiempo que trasladan la petición de «enviar más recursos». Del mismo modo, defienden que la situación «ha mejorado últimamente», algo que atribuyen al «contacto permanente» que mantienen con la Guardia Civil, cuerpo al que trasladan «todas las quejas y reclamaciones de los vecinos que llegan por registro de entrada».
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos