
Ver más galerías relacionadas
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
La “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa “Ciutat de les Arts i les Ciències” diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava comenzó sus obras en 1994 con el Hemisfèric y terminó con la inauguración del Ágora en 2009. El proyecto inicial consistia en una “Ciudad de la Ciencia y la Tecnología” a imagen de la recién creada “Cité des Sciencies et l´Industrie” de París e incluía una torre de telecomunicaciones. Al poco de comenzar las obras la llegada al gobierno del PP paralizó el proyecto y redefinió el uso de las instalaciones sustituyendo la torre por lo que luego sería el Palau de les Arts.