
Ver más galerías relacionadas
Miguel Ángel Montesinos
Ver galería >El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy en Valencia un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo, en el que se han entregado las declaraciones de reparación y reconocimiento personal en virtud Ley de Memoria Democrática. Estos reconocimientos, entregados a familiares, declaran ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que condenaron a estas personas y declaran nulas e ilegítimas todas las condenas, sanciones o resoluciones contra ellas. Torres, que ha presidido el acto junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado la importancia de un encuentro que reconoce oficialmente a personas que fueron humilladas, maltratadas y asesinadas por defender la libertad y el orden constitucional. Estas declaraciones cumplen con el derecho a conocer la verdad de lo que pasó, al reconocimiento y a la reparación de personas y familias que vivieron décadas silenciadas. “Todas ellas fueron víctimas inocentes a las que honramos hoy aquí”, remarcó.