Paterna protege las trincheras de la guerra civil, nueve molinos y seis azudes
El nuevo catálogo, que ha tardado casi diez años en tramitarse, declara BIC la Torre, el Palau y el Calvari - Las defensas del ejército republicano gozan de la primera conservación

Paterna protege las trincheras de la guerra civil, nueve molinos y seis azudes
El nuevo Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Paterna ha sido aprobado definitivamente por la Generalitat Valenciana después de casi una década de trámites y desde que se redactará una nueva versión de la protección patrimonial en el último mandato del PSPV-EU. El documento, redactado por el arquitecto Vicent García y el historiador Adriá Besó, tiene como novedad más importante la preservación de las construcciones situadas en el medio rural y natural, más allá dels casco urbano, como los molinos, el acueducto de la Vallesa, la red de acequias y los azudes situados en el río Turia, así como la red de trincheras de la Guerra Civil. El pleno municipal dio cuenta de esta aprobación ya definitiva.
El anterior catálogo databa de finales de la década de los años 80 del siglo pasado, momento en el que se protegían muchos edificios, aunque realmente no tuvieran mucho valor. De ahí que el nuevo documento, según los técnicos municipales, ajusta «la protección a los edificios que realmente tienen interés», por lo que se han descatalogado bastantes edificios, alrededor de dos centenares de construcciones de la ciudad porque «realmente no tenían valor para estar incorporadas».
Las construcciones más importantes con la máxima protección que son declaradas como Bienes de Interés Cultural (BIC) son la Torre mora, el edificio de El Palau que alberga el actual ayuntamiento, y El Alcázar-Calvari donde existen restos de la muralla que protegía la población.
Dentro y fuera del casco urbano se otorga protección como Bienes de Relevancia Local (BRL) a nueve molinos documentados: Molí de Donderis y cisterna; restos del Molí del Vado; Molí del Testar; Escaleta; Ferrando; Martinet; la Tandera; El Batà y su chimenea; y restos del Molí de la Penya. Asimismo se preservan con este nivel de conservación el Partidor de la Fila y las lenguas de la acequia Uncia.
También son catalogados como BRL los elementos de seis azudes situados en el río Turia y el Parc Fluvial: el de Moncada, el de Quart; Tormos; Mislata; Mestalla; y los restos de los azudes de Favara y Rascanya. Y el de la Presa goza de una Protección Integral (PI). Asimismo también es Bien de Relevancia Local el yacimiento de la edad del bronce de la Lloma de Betxí, situado en pleno bosque de la Vallesa y dentro del Parc Natural. En la zona privada del bosque también es BRL el acueducto que lleva las aguas al humedal protegido, que cuenta con una protección parcial (PP).
Otra de las grandes novedades del catálogo es que por primera vez se protege como BRL la red de trincheras construidas durante la guerra civil en el Barranc Fondo y La Vallesa, que pertenecen a la línea de defensa que construyó el ejército republicano para detener a las tropas franquistas en sus ataques a Valencia. Esta conservación es importante, aunque sea a nivel local, pues la Conselleria de Cultura aún no ha desarrollado la protección de las trincheras como BIC, tal como han exigido colectivos de recuperación del patrimonio histórico. La iglesia de San Pedro también es BRL, la misma consideración que se otorga al ámbito del núcleo histórico tradicional, a la estación de Campamento de FGV, así como a la descubierta villa romana, en 2008.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes