Educación suprime once unidades de infantil y crea otras tantas provisionales
Primaria registra un balance de 25 nuevas aulas aunque 23 de ellas son también habilitadas
laura sena | torrent
La propuesta de arreglo escolar para el curso 2015-2016 que la Conselleria de Educación ha remitido a los centros escolares y que actualmente está en fase de alegaciones hasta el día 21 de enero, supone la supresión en la comarca de l'Horta de once unidades de educación infantil estables en los colegios públicos y también la creación de otras once en este nivel de aprendizaje en otros centros diferentes, aunque son habilitadas, es decir, que tienen un carácter provisional sólo para este curso. La organización de Educación para el curso próximo vuelve a dejar al colegio Ciutat de Cremona de Alaquàs sin ninguna línea de tres años, con lo que por segundo año se impide la matriculación de niños en este reivindicativo centro, que cumple nueve años en barracones.
Respecto a la educación primaria, según el arreglo escolar se amplían 38 unidades aunque se suprimen 11, lo que da un balance resultante de 27 nuevas aulas. De ellas, un total de 23 son también de carácter provisional para este curso. Además, se crean once unidades provisionales de Comunicació i Llenguatge, que son de apoyo para alumnos con necesidades educativas especiales o problemas de aprendizaje. En total, colegios de 31 pueblos de los 43 de l'Horta tienen cambios.
Los centros públicos, a través de sus consejos escolares, y los municipios, en el Consell Escolar Municipal, disponen de un plazo hasta el 21 de enero para presentar alegaciones a esta propuesta.
Los colegios públicos que pierden unidades de educación infantil son „además del Cremona que no mantiene ninguna de las tres líneas que tiene„ el Jaume I, de Alcàsser (1); el Vil·la Romana, de Catarroja (2), que fue el último en construirse tras años de precariedad; El Crist, de Meliana (1); l'Almassil, de Mislata (1); el Vicente Mortes, de Paterna (1); la escuela infantil la Milotxa, de Puçol (1), y La Constitución, de Quart de Poblet (1). Y los que ganan aulas de infantil provisionales son el Vila d'Alaquàs (1), el Mariano Benlliure (1), de Aldaia; Mare de Déu del Pilar (1), de Bonrepós i Mirambell; el Joan XXIII (1), de Catarroja; el Ausiàs March (1), de Massanassa; el Ausiàs March (1), de Paiporta; la escuela infantil El Molí (1) y el Jaume I (1), de Paterna y el Mare de Déu de la Vallibana (2), de Picassent.
En el ámbito de primaria, cabe destacar que las tres unidades que se crean en el Vil·la Romana de Catarroja son porque los alumnos suben un curso más que no existía ya que el colegio es nuevo, al igual que el aula de Les Terretes en Torrent y las dos del CEIP Número 9, de Paterna. Y las clases de Comunicació y Llenguatge van a centros de Alaquàs, Albal, Albalat dels Sorells, Alboraia, Alfafar, Manises, Mislata (2), Paterna (2), Quart y Torrent (2).
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla