Paterna

Miembros de la PAH se encierran en el Ayuntamiento tras un desahucio

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca declara que no saldrá hasta que reciba otra vivienda la mujer desahuciada y sus tres hijos, uno de ellos dependiente

El Ayuntamiento de Paterna afirma que la mujer había ocupado ilegalmente una vivienda social

El Ayuntamiento de Paterna afirma que la mujer había ocupado ilegalmente una vivienda social / PAH Valencia

Efe

Levante-emv.com

Miembros de la Plataforma de Afectados por Hipotecas (PAH) han iniciado un encierro en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Paterna tras el desahucio ejecutado hoy a una mujer con tres hijos menores, uno de ellos dependiente.

La PAH ha anunciado que no abandonarán el encierro hasta que le den una vivienda a la mujer desahuciada, que hoy mismo ha recibido la notificación del desalojo por parte de la Policía Nacional, según denuncian. La mujer afectada tiene tres hijos de entre 2 y 12 años, el mayor de ellos con el 44 % de discapacidad, y no recibe ningún ingreso.

Soledad Ceballos llegó a Valencia desde Ciudad Real y estuvo "malviviendo" hasta que una anciana le entregó copia de las llaves de su casa, una vivienda de protección pública en el barrio de La Coma, para que la mujer viviera allí con su familia cuando ella falleciera, ha relatado Miguel Pérez, miembro de PAH Valencia.

Desde la Generalitat -es una vivienda social de la Entidad de Infraestructuras EIGE- han explicado que la mujer había ocupado ilegalmente la vivienda y tenía una denuncia por allanamiento por parte de la Policía Local de Paterna. Anteriormente el marido de Soledad había solicitado una vivienda social en julio de 2014 en el Ayuntamiento de Valencia, que inició el expediente, y en septiembre la Policía Local de Paterna detectó la ocupación ilegal de la vivienda en La Coma. La Conselleria de Infraestructuras ha asegurado que esa vivienda le corresponde a otra mujer, de cuatro hijos y uno de ellos discapacitado.

La Policía Local de Paterna le comunicó el 17 de noviembre que no podía vivir allí, pero ella se negó a abandonar la casa y entonces se presentó una denuncia por allanamiento. El juzgado ordenó el desahucio para el 18 de diciembre, pero no se llevó a cabo en esa fecha. EIGE solicitó su paralización para dar tiempo al Ayuntamiento de Paterna a encontrar una solución para Soledad, según las fuentes.

Infraestructuras ha afirmado que la mujer desahuciada "no se queda en situación de desamparo" porque en La Coma viven sus padres y sus hermanos, y añade que cuando ha llegado hoy la Policía había retirado los enseres del domicilio.

El Ayuntamiento de Paterna ha señalado por su parte que lleva atendiendo a la mujer desde septiembre y está empadronada en el municipio desde julio de 2014, por lo que al ser un periodo menor de un año, no puede ser receptora de una vivienda social ni de una subvención para alquiler. Explican que se está trabajando para poder obtener una ayuda al padre de Soledad, que sí puede recibirlas.

Según la PAH, la Policía le ha entregado la orden de desahucio -que tiene fecha de ayer lunes- hoy mismo, cuando se ha hecho efectivo el desalojo, lo que supone para la PAH una "total indefensión" ya que su abogado no la recibirá hasta mañana y por tanto "no puede actuar" hasta entonces. Cuando ha llegado la Policía, la mujer no se encontraba en la casa, donde vive habitualmente desde hace un año.

Tracking Pixel Contents