Sanidad cierra el centro de especialistas de Catarroja al pasar la gestión a la Fe
El PSPV critica la medida y cree que se ha ocultado a los vecinos Los pacientes irán a Montolivet y las nuevas citas serán en el hospital La conselleria dice que el local será para amplar el centro de salud
laura sena catarroja
El centro de especialidades de Catarroja, que en los últimos meses ha sufrido el desmantelamiento de algunas consultas, que fueron transferidas al de Mont Olivet, ha cerrado sus puertas definitivamennte en la ciudad. Los socialistas denunciaron ayer la desaparición de este servicio que se produce «menos de dos meses después de que el gobierno local contestara en el pleno de noviembre que el cambio de adscripción sanitaria a la Fe no le iba a afectar y todo seguiría igual». De hecho, a preguntas recientes tramitadas en las Corts Valencianes por el grupo de Compromís, el propio conseller Manuel Llombart indicó que el exceso de demanda se estaba derivando al centro de Montolivet aunque en ningún caso habló de cierre.
La clausura se produce porque desde el día 1 de enero Catarroja, así como otros municipios, ha pasado de estar adscrita al departamento de salud del Hospital Peset, a donde acudían los vecinos y que aportaba los especialistas, a pertenecer al área de la Nueva Fe. Fuentes de este hospital explican que el local municipal « se va a utilizar para ampliar el actual centro de salud de Catarroja» y, respecto a las especialidades, «al igual que el resto de municipios que se han asignado a La Fe, los pacientes que precisen ser atendidos por un especialista, se verán en las Consultas Externas de La Fe». De momento, «aquellos que ya tenían cita en Catarroja irán al centro de especialidades de Montolivet hasta que sean dados de alta y las nuevas citas se darán ya en La Fe».
Fuentes del gobierno local han negado que se haya ocultado la información a los ciudadanos porque «cuando la conselleria nos lo comunicó, se hizo una campaña informativa con carteles, en la web y en las redes sociales». Para los socialistas, el cierre «ha provocado extrañeza e indignación entre los usuarios». El portavoz, Alberto Gradolí, califica de «desprecio y burla a los ciudadanos la actitud de la alcaldesa y de sus correligionarios de la Conselleria de Sanidad, cerrando un servicio que presentaron como un progreso, aunque ahora sacan su verdadera cara, la de su política antisocial de recortes y deterioro en la sanidad pública».
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6