Paterna

Soledad deja el encierro tras lograr ayuda para un alquiler

El ayuntamiento da un subsidio de 300 euros durante seis meses al padre y ejerce de intermediario para encontrarle un piso a la familia

cèsar garcia paterna

Soledad Ceballos abandonó en la mañana de ayer, junto a los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y vecinos, el encierro que mantenía en el salón de plenos del Ayuntamiento de Paterna desde que fue desahuciada de una vivienda, junto a sus tres hijos menores, que ocupó de forma indebida en la barriada de La Coma.

Soledad, junto con su padre Ángel Ceballos, acudió a los Servicios Sociales, tal como le había emplazado la alcaldesa Elena Martínez, para que se elaboraran los preceptivos informes que permitieran conceder a la familia una ayuda municipal para que pueda proceder al alquiler de una vivienda.

Según informó el gobierno local del PP en un comunicado, la ayuda social se justifica con el objeto de «evitar una situación de hacinamiento», dado que los padres de Soledad han tenido que alojar circunstancialmente a su hija y a los tres nietos, uno de ellos con discapacidad. La subvención les permitirá alquilar una vivienda durante seis meses, el tiempo necesario para que Soledad pueda acreditar un año de residencia en Paterna y tener derecho a solicitar ayudas municipales, autonómicas y estatales. Desde la Oficina de Vivienda Municipal se ha hecho de intermediario para ofrecerle un piso del mercado inmobiliario que se ajusta al precio y a las necesidades de la familia. La ayuda rondaría los 300 euros mensuales, según pudo saber este periódico.

La alcaldesa informó que la medida tomada es «la única viable y legal que podíamos tomar, sin atajos ni presiones y apoyándonos en los informes de los técnicos». El ayuntamiento, según recordó el PP, ha presupuestado para 2015 un millón de euros en ayudas de emergencia, la «mayor cifra consignada en la historia del municipio, con el fin de ayudar a las familias que se encuentran con situaciones como la de Soledad.

Desde Esquerra Unida, su portavoz destacó la solución temporal dada tras el desahucio de Soledad, pero Javier Parra se mostró «seguros que ésta no se habría producido sin presión y sin movilización». EU añadió que el caso de Soledad «no es un caso aislado y este ayuntamiento sigue sin estar preparado para dar soluciones urgentes ante emergencias».

Parra reivindió que fue EU la que dijese cuál era la «fórmula para dar solución» a la situación que se produce tras un desahucio como el de Soledad. «Fue EU quien le pidió a la alcaldesa que valorase la posibilidad de alquilar piso desde el propio ayuntamiento para emergencias». Por otro lado, miembros de la PAH se concentraron ayer al mediodía frente a la sede de la Entidad de Infraestructuras (EIGE) para protestar por el desahucio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents