Militantes del PP cuestionan a Jávega como canditata y proponen a otros ediles
Un grupo de afiliados postula Eduardo Serra, Patricia García o Héctor Ferrandis La dirección local niega discrepancias y apoya a la alcaldesa

Militantes del PP cuestionan a Jávega como canditata y proponen a otros ediles / Levante-EMV
laura sena aldaua
El inicio del ejercicio electoral ha reabierto la crisis en el Partido Popular de Aldaia, que cerraba el año con la baja de su portavoz municipal, José Luis Montesinos, que ha dejado la formación política y el gobierno para montar un nuevo partido independiente de ámbito local. En esta ocasión, un grupo reducido de militantes planteó en la primera reunión ejecutiva del año sus discrepancias con la alcaldesa Carmen Jávega y planteó la conveniencia de que no sea candidata a la reelección en mayo. Algunos de los nombres alternativos que los afiliados propusieron sobre la marcha son los de los concejales Eduardo Serra, Patricia García Guasp o Héctor Ferrandis como opciones para liderar la lista, aunque incluso opinaron que «puede haber más personas». Por su parte, los ediles no se postularon directamente.
Fuentes asistentes a la reunión explican que Jávega recordó que no existen las primarias en el Partido Popular y que el nombramiento del candidato corresponde, en última instancia, a la dirección regional, aunque se realice habitualmente a petición del comité electoral local. Con todo, algunos militantes discreparon de ese planteamiento y defendieron la necesidad de que haya otras opciones en la cabeza de la lista.
Estos afiliados críticos explican que quieren una candidata «que quiera trabajar por el pueblo y muestre el trabajo que el PP de Aldaia realiza en el municipio y no la frialdad a la que Jávega los tiene acostumbrados». Además de cuestionar la forma en que gobierna, critican de la alcaldesa que se ha puesto en contra a la mayoría de concejales y a muchos vecinos. «La militancia popular aldaiera así como los ediles tienen una fuerte decepción del proyecto que Jávega prometió en 2011, ya que no ha cumplido nada de lo propuesto, sino lo que ha hecho es destruir todo aquello que poseía el municipio», consideran, además de recordar que hace un año le dieron un ultimátum. Los críticos lamentan también que el presidente local, Francisco Ferrandis, «ha optado por el mutismo».
Asistentes a la reunión indican que la mandataria intentó que las personas que están en su contra «votaran a mano alzada» y «se le dijo que eso no son formas, que ese proceso se hace con una urna y voto secreto».
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Última función de los Cines Martí
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- La traición de Vox da la alcaldía por sorpresa al PSPV en Massamagrell