«Tertúlies de la 269» de Burjassot

Nàquera-Lauri Volpi organiza una charla sobre la evolución de las fallas Los artistas Javier Igualada y José Luis Platero fueron los ponentes

v. ruiz sancho burjassot

La falla Nàquera-Lauri Volpi de Burjassot ofreció hace unos días, en el casal, la charla coloquio «L'evolució en les falles» a cargo de los artistas falleros Javier Igualada y José Luis Platero, quienes además son los autores del monumento grande e infantil para 2015, respectivamente, de la comisión.

La responsable de la Delegación de Cultura de la falla, Rosa Mari Ruiz, presentó a ambos profesionales como «presente y futuro del gremio» y moderó un ameno debate enmarcado en el ciclo «Tertúlies de la 269». Esta cifra, por la que se interesó un asistente al acto, «no pertenece a ninguna cadena de radio», como pensaba, sino «corresponde al número de censo de Lauri Volpi en la Junta Central Fallera», explicaron desde la comisión.

Desde su experiencia profesional y de forma distendida, Igualada y Platero abordaron los cambios en la estructura, montaje y materiales de las fallas a lo largo del tiempo, así como la «revolución» que ha supuesto la incorporación de las nuevas tecnologías para abocetar las obras. Según Igualada, no es descabellado creer que también «los robots modelarán las fallas». Asimismo los contertulios comentaron distintos aspectos del oficio de artista fallero y el reconocimiento del mismo como disciplina académica.

Al término de la charla, las falleras mayores, Carolina García y la «xiqueta» Rocío Muñoz, junto con los presidentes, Juan Escrich y el «xiquet» Vicent Zorío, entregaron a los artistas un detalle conmemorativo de la «269». A continuación, tuvo lugar una cena de sobaquillo en el casal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents