Paterna busca suelo para desbloquear la parcela de la guardería de Parc Tecnològic

El gobierno del PP lleva hoy al pleno la nulidad de la cesión del terreno que el Consell Jurídic ha avalado

c. g. a. paterna

El gobierno del PP del Ayuntamiento de Paterna cumplirá hoy con la resolución del Consell Jurídic Consultiu (CJC) y aprobará en el pleno la declaración de nulidad del punto cinco del acuerdo plenario del 18 de mayo de 2007, mediante el cual se cedió incorrectamente la parcela de 4.015 m2 a la Fundación para la Innovación de la Infancia con tal de que se pudiera construir una guardería vanguardista, ahora cerrada y cuya gestión se llevó ante la Fiscalía por parte de la alcaldesa Elena Martínez.

La parcela era la aportación dotacional del ayuntamiento y fue cedida por el anterior coalición PSPV-EU. Se valoraba en unos 800.ooo euros. Recientemente el CJC avaló la decisión tomada por la alcaldesa de revisar la cesión de oficio, basándose en informes técnicos que han advertido que «la parcela de la Fundación estaba calificada como demanial de servicio público y si bien se modificó el uso de la misma admitiéndose el uso docente no se cambió el estándar urbanístico pasando de dotación pública a privada». El mismo informe añadía que «la naturaleza demanial de la parcela municipal no es compatible con su cesión ya sea en uso o en propiedad».

Esta nulidad es un primer paso para desbloquear la situación de la guardería, sobre la que se han interesado algunas empresas para reabrirla. Pero según fuentes municipales se debe solucionar antes el problema de la titularidad del suelo. Una opción es buscar otra parcela dentro del sector para expropiarla y atribuirle las mismas condiciones de la parcela que se cedió en su día, con tal de cumplir los estándares urbanísticos del sector del Parc Tecnològic.

También señaló el Consell Jurídic Consultiu que constan hipotecas constituidas sobre la parcela en garantía de préstamos concedidos a la Fundación, por lo que «deberán adoptarse medidas necesarias para regularizar esta situación, de forma que no resulten perjudicados los terceros titulares las hipotecas». El Instituto Valenciano de Finanzas suscribió un préstamo hipotecario con la Fundación por importe de 2.750.000 ?.

Por este motivo el acuerdo que se llevará a pleno incluye, además de la nulidad de la cesión de la parcela, la orden expresa al Área de Sostenibilidad para que estudie la posible modificación del carácter dotacional público a privado de la parcela objeto de este acuerdo, siempre que se respeten los estándares urbanísticos previstos en la legislación. Por otro lado, también se insta al Área de Promoción Económica y Empleo para garantizar la situación de los terceros titulares de las hipotecas de forma que no resulten perjudicados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents