El pleno de Aldaia aprueba pedir a Jávega que no cobre por asistir a las comisiones
La alcaldesa propuso que todos los portavoces donen sus aportaciones a ong pero ningún grupo lo aprobó
l. sena aldaia
La moción presentada por el grupo municipal socialista para que la alcaldesa popular no cobre por asistir a los plenos ya que tiene su sueldo como diputada provincial se aprobó en el pleno de esta semana con el apoyo de Esquerra Unida y Bloc-Verds, además del voto del concejal no adscrito que ha dejado recientemente las filas del Partido Popular, José Luis Montesinos.
La moción pide a Jávega que renuncie a cobrar las indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados municipales como las comisiones informativas. El portavoz socialista, Guillermo Luján, explicó que «según datos oficiales, la alcaldesa de Aldaia cobra un total de 55.937,14 euros anuales por parte de la Diputación, a lo que habría que sumar un sobresueldo de más de 1.000 euros por asistencia a plenos, comisiones y otros órganos del ayuntamiento».
Luján indica que «en un pueblo como Aldaia, con tanto paro y muchos vecinos pasándolo mal, es una indecencia y una burla que la alcaldesa no se conforme con los nada despreciables 55.937,14 euros y se lleve además un extra de más de 1.000 euros al mes». Los socialistas crees que «la alcaldesa está dando un ejemplo deplorable con esta actitud de arramblar todo lo que pueda».
La moción inicial salió adelante con una modificación planteada por Esquerra Unida, que fue respaldada por el resto.
Por su parte, Jávega lanzó una contrapropuesta a la oposición por sorpresa. La mandataria planteó a los portavoces de las distintas formaciones que componen el pleno, que donaran la asignación que perciben por asistencia al pleno y las comisiones a una ong de Aldaia. La alcaldesa recordó que tras ser nombrada diputada provincial renunció a seguir cobrando su sueldo de alcaldesa y que sólo percibe lo que le corresponde por asistir a plenos y comisiones, como los diputados de todas las formaciones de todos los partidos políticos.
Con todo, «dada la complicada situación por la que atraviesan numerosas familias aldaieras» propuso al pleno que los portavoces donaran su sueldo a causas solidarias. Los populares han criticado que la oposición no respaldó esta enmienda. En concreto, el PSPV se abstuvo, mientras que EU, Bloc-Verds y el edil no adscrito la rechazaban.
Por su parte, en el el debate de propuestas espontáneo que se generó, el concejal Montesinos llegó a proponer que no sólo fueran los portavoces los que donaran lo que perciben en plenos y comisiones sino que lo hicieran todos los concejales para aumentar la donación solidaria.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola