Torrent presenta una ruta del agua que incluye cinco fuentes y seis acueductos
El consistorio edita una guía de su patrimonio hidráulico que data de hace más de mil años
l. sena / t. roselló torrent
Varios años de procesos de restauración de elementos patrimoniales hidráulicos y estudios arqueológicos e históricos han permitido al Ayuntamiento de Torrent trazar una nueva ruta senderista, desde el corazón de la ciudad y hasta la Font de la Teula, que ahora se recoge en una guía.
Con el fin de dar a conocer este trabajo, ayer se presentó en el salón de actos de la Casa de Cultura esta pequeña publicación, «Patrimoni hidràulic, natural i etnogràfic del Barranc de l' Horteta y la Sèquia de les Fonts», una obra de setenta páginas que pretende acercar a los torrentinos y visitantes «de una forma fácil y visual» el origen y el entramado de la red hidráulica que construyeron los primeros asentamientos romanos en la zona de Más del Jutge, y que se fue desarrollando durante los siglos para abastecer al término municipal de Torrent y otras poblaciones.

Torrent presenta una ruta del agua que incluye cinco fuentes y seis acueductos
El documento incluye también la evolución de esta red durante los siglos XIX y XX ante el vertiginoso aumento de la población y la superficie de cultivo. Además, se han integrado en el documento recursos pedagógicos como códigos QR y vídeos interactivos para facilitar al ciudadano su lectura.
La presentación estuvo ayer a cargo de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, por parte del ayuntamiento. Además participaron algunos de los expertos responsables del proyecto como el historiador Rafael Jordà y el investigador local Salvador Císcar, además de otros colectivos y asociaciones.
Los asistentes al acto conocieron de primera mano las particularidades de los elementos hidráulicos que conforman este conjunto patrimonial, cuáles eran sus funciones de abastecimiento y algunos datos históricos que ayudan a poner en valor estas estructuras. Además, se presentó el sendero «La Ruta de l'Aigua de Torrent», una vía de 28 kilómetros que discurre a través de las propias redes de regadío, los barrancos, las acequias los caminos y los recursos patrimoniales que están siendo recuperados.
Siete años de trabajos
La presentación de Guia de la Ruta del Patrimoni hidràulic, natural i etnogràfic del Barranc de l' Hortera y la Sèquia de les Fonts» es el resultado de siete años de trabajos de recuperación del patrimonio histórico hidráulico de la ciudad, en los que se han podido recuperar elementos patrimoniales como «els Arquets de Baix», «els Arquets de Dalt», la «Font del Clot de Bailon», la «Presa de Manyet», el «Assud del Pantà», la zona recreativa del Pantano de Torrent y los restos de un antiguo puente rumano, que el nuevo sendero unirá a través de esta ruta milenaria del agua.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb