Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Un estudio permite localizar decenas de elementos que se desconocían en el bosque de la Vallesa, Carasoles y la Llobatera

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Tres expertos reconstruyen la Inmediata / c.d.b.t.

laura sena valència

La batalla para poner en valor la red de elementos defensivos que construyó el Ejército republicano, durante la Guerra Civil, en espacios que forman parte del Parc Natural del Túria, tiene un nuevo aliado. El Ayuntamiento de Riba-roja acaba de publicar un libro que recoge el trabajo, a lo largo de más de dos años, de tres investigadores que han reconstruido el trazado de la línea Inmediata en ese término municipal, José Aleixandre, Esteban Clemente y Juansa Alcácer.

El estudio de documentación de archivos militares combinado con numerosas sesiones de trabajo de campo en la Vallesa, Carasoles y otras partidas ha permitido localizar numerosos elementos que se desconocían, por completo, además de reubicar y renombrar elementos ya documentados y poner en el mapa nuevas áreas.

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Según explica José Aleixandre, uno de los aspectos que pone de relevancia el trabajo es la aparición de más de 100 elementos en la parte privada y cerrada de la Vallesa.

Además, se ha descubierto la dimensión de los trabajos que se hicieron entre 1938 y 1939 al detectarse dos «coronas circulares perfectas» de elementos defensivos (trincheras y fortines) en la Llobatera, situados a retaguardia de lo que hasta ahora se conocía como el punto de Carasoles (la Creu). Otra de las conclusiones de toda la investigación es que se ha localizado «el que posiblemente era el auténtico centro de resistenciade Carasoles», situado «bastante más al este del único punto que se conocía» y que está integrado por unas 20 catas, además de otros elementos.

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

También la publicación documenta un punto importante en la carretera entre Manises y Riba-roja, que desapareció en la obra de ampliación y ha quedado sepultado por una rotonda. «En ese momento no se había aprobado la ley valenciana que protege todos estos elementos», explica José Aleixandre.

Finalmente, los tres expertos incluyen en su trabajo localizaciones en el área de Cementeri / Seminar cuya importancia radica en que «es la unión con Vilamarxant», concluye.

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

La publicación, con el nombre de «Línea Defensiva Inmediata en Riba-roja del Túria», recoge estas conclusiones y numerosas fotografías que convierten en un catálogo gráfico la investigación. «Ahora, el Ayuntamiento debería hacer un catálogo con esta información y aprobarlo para comenzar la puesta en valor, la limpieza y la difusión de este patrimonio», valoran los expertos.

La Línea Defensiva Inmediata es la red construida más cercana a la ciudad de València, de las que edificó el Ejército republicano para evitar un asalto a la ciudad, desde el Puig hasta Riba-roja. El trabajo que ahora sale a la luz está vinculado con la puesta en marcha de una Asociación de Municipios de la Línea Inmedita, que lidera Riba-roja y que tiene una comisión política y otra técnica con expertos de los consistorios y otros particulares que llevan años estudiando estas líneas.

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

El primer colectivo que ya hace una década llamó la atención sobre este patrimonio fue la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria, que llamó a las puertas de numerosas instituciones y, en esta ocasión, aparece con un artículo en el prólogo del libro.

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

Tres expertos reconstruyen la Inmediata

TEMAS

  • empleo
  • Guerra
  • Guerra Civil
Tracking Pixel Contents