Día Mundial del Reciclaje
Quart de Poblet, una transición constante hacia la sostenibilidad
El municipio de L'Horta Sud se ha erigido como uno de los principales exponentes en defensa del reciclaje y la sostenibilidad, a través de múltiples iniciativas

Quart de Poblet se ha erigido como uno de los máximos exponentes de defensa de la sostenibilidad en l'Horta Sud. / Levante-EMV
Levante-EMV | Quart de Poblet
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, y es por ello por lo que hoy se hablará más que ningún día de las "5 R" (Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar), de compostaje o de los beneficios de la separación de residuos. Pero no será el caso de Quart de Poblet que fue de los primeros municipios de l'Horta en aprobar políticas activas de separación de residuos y en implantar un nuevo sistema de gestión respetuoso con el medio ambiente. Allí el reciclaje está presente todos los días.
El municipio de Quart de Poblet se ha erigido como uno de los máximos exponentes de defensa de la sostenibilidad en l'Horta Sud en los últimos tiempos, llevando a cabo múltiples iniciativas que han significado una mejora excelente de sus resultados y cumplimiento de objetivos.

Quart de Poblet, una transición constante hacia la sostenibilidad
Por un lado, Quart de Poblet ha sido una de las poblaciones de l'Horta Sud que más entradas han realizado al Ecoparque móvil del EMTRE que, a través de la implicación del consistorio en este servicio, ha reforzado las visitas de ecoparques móviles así como la implantación de un punto de reciclaje en el almacén municipal abierto todos los días laborables.
Decidida apuesta por el reciclaje
Pero Quart no solo ha mejorado en la correcta gestión de enseres que no pueden desecharse en los contenedores convencionales, también ha incrementado un 52% la recogida selectiva de residuos desde 2017, reciclando 1.060 toneladas en 2019 entre cartón, vidrio y plástico. Ese proceso de concienciación por el que apostó el consistorio ha venido acompañado de una predominante responsabilidad de los vecinos, que se ha resuelto con un incremento del reciclaje en hasta más de la mitad que los años anteriores.

Quart de Poblet, una transición constante hacia la sostenibilidad
El Ayuntamiento desde la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible, Transición Ecológica y Cambio Climático liderada por Juan Medina, siguen trabajando en este tipo de iniciativas que establecen un compromiso entre el consistorio y la ciudadanía para luchar juntos por el clima. Campañas de sensibilización en las escuelas, talleres de reciclaje para todas las edades y la apuesta futura por la recogida de cartón puerta a puerta en los comercios son algunas de las acciones que vienen desarrollando. Además, a nivel legislativo se aprobó a finales de año una nueva ordenanza municipal de gestión de residuos que vertebra y positiviza esa idiosincrasia de desarrollo sostenible que se está instalando en Quart de Poblet.
Esta transformación en clave ecológica es la que deben seguir los municipios, que son la unidad administrativa predominante en nuestro país y es por ello por lo que resulta fundamental su compromiso con el medio ambiente, empezando por el reciclaje.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Los aluniceros se escabulleron tras una persecución de vértigo a más de 200 Km/h desde Albal hasta San Juan
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València