El equipo de gobierno de Massalfassar, formado por Partido Popular, Ciudadanos y Demòcrates Valencians, ha aprobado el presupuesto correspondiente a 2020, con la abstención de los concejales de Compromís y PSOE.
«Hemos conseguido en tres meses lo que Compromís no ha conseguido en cinco años. Se trata de un presupuesto de circunstancias para acometer las dificultades económicas derivadas del COVID-19, pero sobre todo es una herramienta necesaria para el adecuado funcionamiento del Ayuntamiento, y por tanto, del municipio, que vivía con presupuestos prorrogados desde 2016», ha explicado el alcalde Álvaro Montañés.
El documento recoge unos ingresos de 2.929.896€, «para corregir el déficit de 60.000 euros de la liquidación de 2019 que generó Compromís», ha indicado. El presupuesto destina 160.000 euros a ayudas para familias y autónomos afectados por la pandemia de coronavirus, «50.000 más que el presupuesto presentado por Compromís, que doblaba la inversión destinada al carril bici respecto a las ayudas sociales» ha destacado destaca el alcalde.
Asimismo, se realizarán inversiones por importe de 687.671,41 euros. Montañés ha resaltado que «invertimos 30.000 euros más y lo hacemos en más proyectos. Compromís pretendía destinar la mayor parte de su presupuesto en inversiones al carril bici. Nosotros diversificamos con el objetivo de atender las necesidades de más colectivos. Más dinero, más proyectos y para más gente».
Así, el equipo de gobierno formado por PP, C’s y DV tiene previsto realizar una zona de ocio para familias en el entorno del antiguo Lavadero, la cubierta de la pista polideportiva –proyectos incluidos en el programa electoral del PP-, el carril ciclopeatonal entre el casco urbano y el término municipal de Museros, un Parque de Calistenia y una Sala para Gente Mayor.
La demolición del edificio del antiguo consultorio médico, la redacción del proyecto ‘Camins a la Mar’ o la reforma del Centro Cívico, también son proyectos que asumirá el equipo de gobierno.
«Compromís presentó en mayo, en plena pandemia, unos presupuestos de ingresos absolutamente hinchados y poco reales. Nosotros hemos reducido el gasto en más de 300.000 euros y nuestra previsión de ingresos es también 150.000 euros menor, porque nuestros presupuestos se ajustan al grado de ejecución. Son presupuestos de verdad y no política ficción», recalca el alcalde.
Montañés ha mostrado su «rechazo a las formas de Compromís. En política no todo vale. Acepto las diferencias políticas e ideológicas, que vengan a decirnos que hagamos lo que ellos no hicieron en un año, pero no puedo consentir que el portavoz mienta conscientemente en el Pleno. Muestra nulo respeto a la figura que representó, y a los vecinos».
Joaquín Soler, Hijo Predilecto de Massalfassar
Asimismo, el alcalde ha anunciado la decisión del equipo de Gobierno de nombrar al ex alcalde de la localidad durante 24 años, Joaquín Soler, recientemente fallecido, ‘Hijo Predilecto’ de Massalfassar.
«Por trayectoria y proyección pública, Joaquín Soler merece el reconocimiento de la población a una persona que se mantuvo durante 24 años como alcalde ganando todas las elecciones a las que se presentó y que recogió el respeto, reconocimiento y cariño de toda la clase política» ha finalizado Álvaro Montañés.