Para tratar de solucionar el problema, Ros ha instado a la CHJ a sentarse con los alcaldes y alcaldesas de los veinte municipios de l’Horta Sud, algunos de los cuales tuvieron graves problemas en las últimas lluvias como es el caso de Beniparrell o Picassent. «Tenemos que sentarnos y los alcaldes no levantarnos hasta no haber llegado a un acuerdo de cómo se gestionan esas cuencas, si limpian ellos o limpiamos nosotros, pero de forma periódica», insiste ayer el mandatario.
Respecto a su propia ciudad, Ros reconoce que una actuación «en profundidad» de la CHJ en los diversos barrancos que atraviesan el término (el de Poio y el de Horteta, fundamentalmente) xdebió producirse «en la prehistoria».
El alcalde ha recordado que en la comarca hay muchos barrancos y la mayoría de cuencas atraviesan diversos municipios como es el caso Torrent, Alaquàs y Aldaia, con los barrancos de la Saleta y de Poio, o Picassent, Beniparrell y Alcàsser, entre otros.
Desde hace años, los consistorios se quejan de que no pueden actuar en los barrancos por ser competencia de la CHJ pero, en la práctica, no se acometen las limpiezas de cañas, vegetación o residuos por parte de esta institución y luego se generan problemas, tanto de posibles incendios en la época del verano, como de inundaciones, ante episodios de fuertes lluvias. Y respecto a los tramos urbanos de los barrancos, cuyo mantenimiento sí que corresponde a los ayuntamientos, alcaldes y alcaldes han denunciado en numerosas ocasiones que el permiso de la CHJ para que actúen tarda meses en llegar.
Sobre este asunto, el portavoz socialista de Torrent y secretario general del PSPV, Andrés Campos, ha informado de la presentación de mociones en los plenos por parte de este grupo para reiterar a la CHJ que ha de cumplir sus competencias.
Reparaciones en Torrent
Por otro ladol Ros ha explicado que las brigadas municipales y las del Consell Agrari llevan desde las tormentas realizando actuaciones en los puntos donde hubo daños, especialmente en zonas rurales «y un técnico de la CHJ tiene que supervisar cada actuación en muchos sitios y comprobar que se realiza de forma correcta».
Alcàsser construirá dos balsas de laminación
El Ayuntamiento de Alcàsser confía en acabar pronto con su problema de inundaciones, que se generan en dos puntos: la calle Traginers del poligono l’Alter y la avenida Diputación. La solución pasa por la construcción de dos balsas de laminación, similares a las de Silla, para «sostener» la acumulación de agua. El proyecto está en redacción, costará 310.000 euros y estará subvencionado por la Diputació.