La Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO) de Burjassot y la Colla Verda de la Associació Ecologista Agró estrenaron hace unos días la primavera con una nueva ruta OCA (Observa, Classifica i Aprén) por el Marjal dels Moros. A lo largo de la jornada, que se desarrolló por la mañana, los participantes tuvieron ocasión de contemplar buen número de las aves más comunes en este humedal situado entre los municipios de Puçol y Sagunt.
Entre otras aves acuáticas se pudo avistar gaviotas, garzas reales, aguiluchos laguneros, patos, fochas, gallinetas y calamones. Según fuentes de la SVO, «de las más de 20 especies identificadas, el avistamiento más sorprendente fue el de un ejemplar de porrón pardo entre porrones europeos, una especie muy difícil de ver ya que se encuentra en peligro crítico de extinción en España».
Boletín «El Teuladí»
Por otra parte, la Societat Valenciana d’Ornitologia ha presentado el número 11 de su boletín «El teuladí» correspondiente al primer trimestre de 2021. Los tres artículos más destacados de la revista a inicios de ejercicio son «La Albufera, paraíso perdido de los flamencos», «Atles dels ocells de València, una obra imprescindible» y «Firma de nuevos convenios para realizar prácticas externas en la SVO».