El Hospital de Manises ha atendido más de 1189 partos en 2021
El 79% fueron vaginales y el resto mediante cesárea

Nacimientos en el Hospital de Manises
V.S.L.
El Hospital de Manises ha traído al mundo durante 2021 a un total de 1189 niños, de los cuales más de 937 han nacido de forma natural, lo que representa un 79%, y sólo un 21% por cesárea. En un año marcado por la pandemia de la Covid-19, el número de partos atendidos en el centro hospitalario se mantiene en unos niveles similares con respecto a 2020.
Además, durante este segundo año de pandemia, han sido muchas las mujeres que han pasado su embarazo en una situación excepcional y que les ha sido imposibilitando la participación en sesiones de formación y talleres grupales de preparación al parto. Ante esta necesidad, el Área de Maternidad del Hospital de Manises trasladó al medio online las habituales citas mensuales grupales con profesionales del centro sanitario para resolver las dudas de las futuras mamás en temas relacionados con la preparación al parto, el postparto y la lactancia, entre otros.
“En este año tan complicado, las mamás han necesitado sentir a las matronas y profesionales del área muy cerca ya que la incertidumbre ha sido en ocasiones muy fuerte. Por ello, hemos querido acercarnos a ellas través de estas sesiones digitales para que no albergaran un sentimiento de soledad y pudieran pasar su etapa de embarazo de la mejor forma posible”, concluye el Dr. Gil Raga.
En la actualidad, las clases de preparación al parto siguen impartiéndose de manera online. La próxima tendrá lugar el 27 de enero y para participar las mamás interesadas tienen que apuntarse previamente para recibir el enlace de conexión a través de este formulario web.
Casa de Partos en el Hospital de Manises
En esta misma línea, el Hospital cuenta con la posibilidad de dar a luz en la Casa de Partos, “un espacio integrado en el Servicio de Obstetricia y Ginecología dedicado a la atención del parto natural cuya razón de ser es humanizar el proceso de dar a luz. Este espacio sigue el modelo de los ‘birth center’ ingleses en el que cada habitación emula la habitación de una casa, recreando un ambiente cálido, con luces modulables, decoración confortable en maderas y flores y con equipamiento médico camuflado entre el mobiliario”, explica el especialista. Además, en esta área las mujeres tienen libertad de movimientos gracias a la instalación de distintas herramientas como las sillas de parto o lazadas. Durante el primer semestre de 2021, ha crecido en un 58% el número de madres que han elegido este método de dar a luz.
Según explican los especialistas de Manises, dar a luz en un entorno confortable y ‘humanizar el proceso’ tiene numerosos beneficios para la mamá y el bebé ya que potencia los partos vaginales espontáneos, reduciendo así la probabilidad de intervención médica durante el parto con las complicaciones que acarrea. La experiencia de las madres sobre el proceso también es más positiva en este modelo, así como el seguimiento de la lactancia materna más allá del primer mes.
Formando a los sanitarios del futuro
Además, durante el 2021 el centro sanitario manisero ha recibido por parte del Ministerio de Sanidad la acreditación que le avala a formar futuros profesionales médicos en la especialidad de Ginecología y Obstetricia. Hasta la fecha, el Hospital cuenta ya con 24 residentes en las especialidades de Medicina Interna, Pediatría, Radiología, Oftalmología, Traumatología, Medicina Comunitaria y Familiar, Neurofisiología, Urología y Medicina Intensiva.
“Es muy importante que como Departamento de Salud tengamos la oportunidad de formar a los futuros profesionales sanitarios que en los próximos años pasaran a formar parte de la red pública sanitaria de nuestro país. Formarse en una especialidad como es ginecología, en un Hospital como el de Manises que ha sido nominado en los premios TOP 20 en el área de mujer creo que es una oportunidad muy buena para los actuales estudiantes de MIR”, ha concluido el Dr. Ricardo Trujillo, gerente del Departamento de Salud de Manises.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola