El equipo que, en su día, impulsó el proyecto Convent Carmen, que cerró sus puertas en marzo de 2020 por orden municipal, ha seguido trabajando en silencio durante más de dos años con la intención de encontrar otro espacio y momento en el que pudiera materializarse de nuevo. Finalmente, Villa Indiano, una finca en medio de la huerta de Burjassot, será el espacio elegido para la segunda fase de esta experiencia diferente, que abrirá sus puertas el próximo 2 de junio.

"Villa Indiano nace en Burjassot para convertirse en una nueva forma de habitar la huerta. Desde una villa inconfundible en el mismo borde de la trama urbana, queremos ser un punto de encuentro fuera de la ciudad que permita bajar las pulsaciones o tomar distancia, pero también celebrar los días", indican sus impulsores. También será un escaparate para el intercambio de ideas o para el descubrimiento de talento local con la Sierra Calderona como telón de fondo.

Música, gastronomía, diseño, artes escénicas o divulgación serán solo algunos de sus puntos de atención. "Creemos en la función primaria de la huerta y por ello cultivaremos 15.000 m2 de tierra, recurriremos a nuestra propia cosecha y activaremos un mercado de productos de proximidad. Y creemos, sobre todo, que es posible desarrollar una actividad económica y, al mismo tiempo, dejar huella, trascender y revertir de forma positiva en la sociedad", explican.

El restaurante de Villa Indiano combinará la cocina tradicional valenciana iniciada en Alma del Temple, otro de sus proyectos en el que las paellas y los arroces serán el punto fuerte, junto a carnes y pescados a la brasa y, sobre todo, los productos estacionales que proporcione la huerta que nos rodea serán la base de nuestra despensa.

Vista de Villa Indiano. L-EMV

El jardín cultural, por su parte, estará destinado al esparcimiento, a la generación de arraigo y comunidad. Poseerá su propia oferta gastronómica ya que se podrá comer y beber de forma relajada, bajo olivos y naranjos o compartiendo mesa de forma espontánea. También habrá cabida para toda clase de eventos corporativos y sociales. En temporada de invierno, el jardín se orientará a fines de semana, vísperas y festivos. En verano, abrirá todas las tardes desde la hora de la merienda convirtiéndose en un lugar ideal para degustar una buena horchata en plena huerta.

Villa Indiano se ubica en plena huerta, aunque unida al centro urbano de Burjassot, al barrio del Castell y frente a la estación de metro. De estilo ecléctico e influencias afrancesadas y modernistas, fue erigida hace más de 100 años como residencia de verano. En ella destaca una escalera monumental que da la bienvenida y, ya en su interior, azulejería original con motivos vegetales, detalles ornamentales en sus techos, un sistema de ventilación de época o vidrieras esmeriladas en sus carpinterías. En la intervención para adecuarla al nuevo uso han intervenido la arquitecta Sindy Charry y Clap Studio.

El equipo impulsor del proyecto anima a abandonar el vehículo privado porque "resulta inconveniente y desaconsejable". "Nos encantaría que quienes nos visiten lleguen en metro, la opción natural, caminando, en patinete o en bicicleta", concluyen.