La Unió Musical d’Alaquàs homenajea a 22 de sus directores en un concierto

Seis de ellos dirigirán piezas de la Banda Simfònica de su época o compuestas para la ocasión

Uno de los pasacalles del 175 aniversario de la banda.

Uno de los pasacalles del 175 aniversario de la banda. / UMA

Laura Sena. Alaquàs

La Banda Simfònica es la pieza clave de la Unió Musical d’Alaquàs (UMA) y la que ha marcado su historia de 175 años. Y en la trayectoria de esta formación (resultado de la unificación de dos bandas, la ‘roja’ y la ‘blava’, e incluso con la escisión de una tercera, “los Galgos”) han desempeñado un papel trascendental los directores que han ido pasando. Por ello, la UMA ha decidido rendirles homenaje en un concierto que se celebra este sábado en l’Auditori Nou a las 20,30 horas.

Según la amplia investigación que está llevando a cabo David Gómez Zambrano, se ha documentado a un total de 22 directores desde el valencianista y médico Faustí Barberà hasta el actual Javier Ros, pasando por el mítico Mestre José Medina Ferrer o el actual director del centro autorizado, Enric Parreño. Por ello, durante el concierto, se proyectarán vídeos de todos ellos y se interpretarán composiciones de la época de algunos de los directores.

Teo Aparicio con David G.Zambrano y miembros de la banda.

Teo Aparicio con David G.Zambrano y miembros de la banda. / UMA

Además, un total de seis batutas participarán en el concierto y dirigirán a la banda durante la interpretación de una obra. Entre ellos están Juan Toledo, Alberto Sanz, Teo Aparicio, Enric Parreño y el propio Javier Ros. Asimismo subirá al escenario Ramón Herrero, hijo del que fue director con el mismo nombre, que dirigirá un pasodoble compuesto en honor a su padre. Y en el caso de Alberto Sanz, estrenará el pasodoble “Martinet”, en honor a Martín Llàcer, último alcalde predemocrático, músico de la banda, presidente en 1958 y directivo en diversas épocas.

“Estamos celebrando el 175 aniversario de la Unió Musical, un acontecimiento que queremos que sea compartido. Y tratamos también de poner en valor a la gente que hace posible la UMA y la ha hecho posible a lo largo de este tiempo. Agradecemos a los antiguos directores que se han volcado en este concierto”, valora el presidente, Antonio Monzó.

Óscar de Manuel con una componente de la banda de la UMA.

Óscar de Manuel con una componente de la banda de la UMA. / L-EMV

De hecho, los cinco directores no solo estarán al frente de la banda este sábado sino que también han participado en los ensayos posteriores, lo que ha motivado que miembros de la formación de otras generaciones acudan y actúen también en este concierto especial. Uno de los más destacados es Óscar de Manuel, estrella del flamenco sinfónico que triunfa en los escenarios del mundo y que ha acudido a ensayos con su flauta para estar el sábado en el homenaje.

La Nova Coral

Por otro lado, también la Nova Coral, como formación vocal perteneciente a la UMA, actuará con la Banda Simfónica y, en concreto, interpretará en “Himne a la bandera” del Mestre Medina, con la letra original, que también se ha recuperado, y el himne "Viva la bandera” de 1926, de la ‘banda blava’. Como solistas, estarán la soprano aldaiera Sarai Garcia, que se inició en el aprendizaje musical en la UMA, y el tenor torrentino Pascual Andreu.

Tracking Pixel Contents