El edificio sociocultural la Fàbrica de Mislata se ha convertido, durante esta semana, en el epicentro del ajedrez con la celebración del torneo “Vila de Mislata”. Este certamen con su 55ª edición se ha postulado como uno de los hitos históricos del deporte, ya que es el más antiguo de la Comunitat Valenciana. Es por eso que, “debido a su arraigo, tradición y prestigio, cada año atrae a algunos de los jugadores más destacados del ámbito internacional y nacional y su participación es tan elevada”, ha subrayado el organizador y presidente del Club d’Escacs, Jesús Martínez

Este año son cerca de 200 jugadores y jugadoras, entre los que están una una decena de maestros, de 14 nacionalidades y diferentes comunidades autónomas, los que disputan las dos modalidades de partidas, el abierto y las rápidas. Entre las figuras más destacadas se encuentran José Manuel Nieves, de Manises; José Torres, del Andreu Paterna; Francisco Rubio, del Club de Silla; el ucraniano Vladimir Chernikov y el hondureño Nahun Gavarrete, del club de Benimaclet, y el serbio Slobodan Kovacevic, de club de Benimodo.

Los torneos comenzaron a disputarse el lunes, 15 de agosto, y culminarán el próximo sábado, día 20, por la tarde, con la entrega de trofeos. No obstante, el ajedrez continuará hasta el domingo con unos 80 participantes más en la categoría escolar sub-16, a los que también se les ha querido dar el espacio, para impulsar el deporte en las edades más tempranas y asegurar una cantera en el municipio, informa el club.

Partidas del "Vila de Mislata". A.M.

En cuanto a las modalidades del abierto profesional, son tres las que se disputan, siendo la A la que agrupa a los jugadores de más alto nivel, entre los que se encuentra una maestra, Corals Patino de Venezuela. “La participación este año ha sido muy alta y estamos muy contentos por la acogida que ha tenido, sobre todo también en las jugadoras, ya que uno de los objetivos del club es impulsar el deporte a nivel femenino”, ha señalado Martínez.

El Club d’Escacs de Mislata cuenta con unos 20 jugadores disputando el torneo por lo que para el conjunto la competición significa “un orgullo y una oportunidad para situar a los nuestros y a nuestra localidad como protagonistas en el deporte, porque la historia de este certamen marca realmente su importancia en el ámbito nacional e internacional”, ha explicado el organizador del trofeo.

Además, en esta 55ª edición el torneo puede seguirse también online, mediante tableros electrónicos que plasman las jugadas en tiempo real, a través de la web www.ajedrezmislata.org. Asimismo, existe un catálogo con fotografías de cada uno de los ajedrecistas.

Diferentes partidas de ajedrez del "Vila de Mislata". A.M.

De esta manera, “son muchas las personas que lo están viendo el ‘Vila de Mislata’ desde sus casas”, ha apuntado el organizador. Sin embargo, “desde el espacio de la Fàbrica es como mejor se vive este deporte, ya que es un lugar idóneo y los participantes expresan su comodidad y satisfacción cada año que vienen a Mislata”, ha añadido el presidente del club.

En esta misma línea el vicepresidente del club y director del torneo, José Castro,  ha afirmado que “un año más, el torneo de ajedrez ‘Vila de Mislata’ está siendo todo un éxito tanto desde el punto de vista organizativo como por la calidad de los jugadores y jugadoras participantes”.

Desde el gobierno municipal, el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, ha mostrado el apoyo del consistorio a este torneo porque, según ha explicado, “es uno de los eventos deportivos más importantes que se organizan en nuestra ciudad, ya no solo por la alta participación, sino también porque hace que se siga manteniendo viva la esencia del ajedrez, que en nuestro municipio es tan importante, y desde el ayuntamiento seguiremos apostando por este evento año tras año para seguir situando a Mislata en el epicentro a nivel nacional”.