Las salas nobles del Castell de Alaquàs han vuelto a llenarse de miles piezas y montajes. La exposición más grande de Lego de la Comunitat Valenciana se exhibe en el monumento desde el pasado fin de semana, en una iniciativa conjunta del ayuntamiento y la asociación ValBrick, que no solo permitirá disfrutar de una muestra para las personas aficionadas sino también de talleres divertidos.
La exposición se inauguró el pasado viernes, 2 de diciembre, oficialmente de la mano del alcalde de Alaquàs, Toni Saura, y el presidente de la Asociación Valenciana de Fans Bricks de Lego (ValBrick), Stefan van den Hoogen. Como cada año, las cifras que envuelven esta muestra son astronómicas: miles de piezas, una sección especial de paneles expositivos, y un mosaico de más de dos metros y mesas con visión de 360 grados. También forma parte el tradicional belén que, año tras año, va creciendo y que "este año alcanza una dimensión nunca vista", informan fuentes municipales.
Los Lego ocuparán las ricas salas del monumento hasta el 15 de enero, que podrán visitarse en horario de lunes a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Cabe recordar que la exposición permanecerá cerrada los días 6, 8, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero. Por otro lado, los días 10 y 17 de diciembre estará abierta solo para los talleres y el 5 de enero no se podrá visitar por la tarde.
Nuevas sesiones de talleres
Para obtener plaza para participar en los talleres es necesario inscribirse previamente, a través la web www.alaquas.org/entradas. La entrada es un código QR que se tendrá que mostrar al acceso, sin necesidad de imprimir. Por otro lado, a raíz del éxito de participación, el consistorio ha ampliado los talleres con tres nuevas sesiones: el domingo 18 de diciembre en horario de 11, 11.45 y 12.30 horas. La inscripción para estos nuevos talleres será a partir del miércoles 7 de diciembre.