"Se busca voluntarios. Recompensa: amor incondicional, agradecimiento infinito, vidas salvadas, corazón pleno… y mucho más". A su manera, la Sociedad Protectora de Animales de Burjassot (SPAB) volvió a utilizar uno de los tópicos del cinematográfico Viejo Oeste –“Wanted dead or alive”– para lanzar, nuevamente, su campaña de captación de colaboradores en la causa. "Lamentablemente, el maltrato a nuestros compañeros de viaje no deja de ser noticia", dicen.
Desde el colectivo animalista invitan a todas aquellas "personas que quieran a los animales y dispongan de tiempo libre" a unirse a su red de voluntariado. Precisamente, este lunes –5 de diciembre– se celebraba el Día Internacional de los Voluntarios.
La SPAB aprovechó la ocasión para definir la palabra ‘voluntariado’ en lo que a su labor compete: “Personas que dedican su tiempo a alimentar a nuestros animales. Las que salen a la calle, sin importarles el día o la hora, ante cualquier aviso de abandono. Gente que se preocupa por encontrar el mejor hogar para cada uno de nuestros peludos y que se desvive por conseguir los alimentos y productos necesarios para el día a día. En resumen, gente con un corazón enorme”.
La Protectora de Burjassot cuenta con ocho áreas de voluntariado: Adopciones y acogidas; Rescates y traslados; Redes sociales; Eventos y campañas; Limpieza, medicación, paseo y alimentación; Colonias felinas; Mantenimiento, y Jurídica y administrativa. Se puede colaborar “en una o en varias”. La SPAB agradece la implicación y el trabajo de los voluntarios en pro del bienestar animal: “Sin vosotros no sería posible”.