Obras Públicas adjudica la pasarela ciclopeatonal sobre el barranco de l’Omet de Picassent

La obra se ha licitado por 874.744 euros después de tener que ajustar los precios al mercado actual tras quedar desierta la primera convocatoria

Recreación virtual del proyecto de la pasarela de Picassent.

Recreación virtual del proyecto de la pasarela de Picassent. / GVA

Pilar Olaya

Pilar Olaya

A la segunda va la vencida. Los vecinos del barrio de l’Omet ven más cerca la solución a los problemas de aislamiento que sufren cada vez que llueveuy no pueden cruzar el barranco por el paso habitual y llegar entre otras cosas al apeadero del metro. Conselleria de de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ya ha adjudicado la construcción de la nueva pasarela peatonal y ciclista al apeadero de Omet de FGV, por un presupuesto de 874.744 euros y un plazo de ejecución de 9 meses.

Un precio mayor al que ofreció la conselleria en la primera convocatoria,  752.241,46 euros, que quedó desierta principalmente por la subida de las materias primas, sobre todo del hierro. Ha pasado casi un año, fue el 26 de enero cuando se fijó la mesa de contratación en la que no se presentó ninguna oferta y el Consell no tuvo más remedio que volver a negociar los pliegos edl contrato. Así, en junio publicaron que lanzaban una nueva convocatoria por  977.913,92 euros, aunque finalmente la oferta elegida es de 100.000 euros menos.

La consellera Rebeca Torró se mostraba satisfecha por poder sacar adelante esta actuación, financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea, tiene como principal objetivo “conectar las dos partes del barrio de Omet de Picassent al salvar el Barranco y mejorar, así, la accesibilidad para peatones y ciclistas en la zona y, en particular, al apeadero de la Línea 1 de Metrovalencia”.

La pasarela por la que actualmente pasa el tren y que cruza el barranco de l'Omet.

La pasarela por la que actualmente pasa el tren y que cruza el barranco de l'Omet. / L-EMV

Según ha explicado la titular de Obras Públicas, “actualmente, los viandantes deben bajar al cauce del barranco, en ese punto bastante profundo, y cruzarlo mediante un vado, lo que supone un gran esfuerzo especialmente para las personas mayores y muchísima dificultad para los ciudadanos y ciudadanas con problemas de motricidad”.

Además, ha destacado Rebeca Torró, “esta infraestructura también facilitará la conexión en bicicleta o a pie desde el casco urbano a la amplia red de caminos de la zona sur del término municipal de Picassent, con lo que estamos ampliando y mejorando la red de vías ciclopeatonales, y muy importante, facilitamos su continuidad e interconexión”.

Asimismo, la consellera ha subrayado que, en el diseño de la pasarela, “se ha tenido en cuenta toda una serie de elementos naturales, paisajísticos y patrimoniales para lograr la mejor integración posible en el entorno ya que este tramo del barranco de Picassent alberga un bosque de ribera que, junto a la Fuente del Omet, constituyen un paisaje de gran interés por su singularidad en la comarca del Horta”.

La estructura de la pasarela se plantea en paralelo al puente ferroviario, a una distancia de 5 metros y se ha proyectado a una cota coincidente con la del puente ferroviario, con una longitud total de 63 metros. La solución estructural elegida es la de una viga metálica en celosía de 1,70 metros de alto y se ha diseñado con un ancho libre de 3,20 metros para poder ser utilizada simultáneamente por peatones y ciclistas.

La actuación contempla la prolongación del itinerario peatonal ciclista desde su estribo sur hasta la calle Omet, donde conectará con la acera que da acceso a las viviendas de esa parte del barrio. 

Tracking Pixel Contents