Entrevista | Gorka Gómez Alcalde de Rocafort
"No me muevo un milímetro del rechazo al proyecto del azarbe"
El alcalde asegura que no hay "gestión turbia" de Agustín Aliaga porque el asunto de la aceleración de licencias "estaría en Fiscalía"

El alcalde Gorka Gómez en su despacho / L-EMV

Gorka Gómez, del Partido Popular, se estrena como alcalde de Rocafort para los próximos cuatro años, en los que gobernará con el apoyo de Vox.
Para quien no le conozca, ¿Quién es Gorka Gómez?
Gorka Gómez es una persona que se metió en la política municipal hace 17 años aproximadamente, con la única inquietud de intentar aportar y mejorar la vida de los vecinos, dentro de sus posibilidades. Y desde entonces he estado trabajando ya como concejal desde hace siete años en la oposición, el gobierno, otra vez en la oposición y ahora ya como alcalde.
Los últimos cuatro años la politica de Rocafort ha sido una montaña rusa: ganó el PSOE en 2019, pero el PP pactó con Cs y Vox, una moción de censura les echó y ahora ha ganado el PP….
Así ha sido. Ha habido una inestabilidad política durante cuatro años y al final esta situación ha repercutido en las personas que siempre lo pagan, que son los ciudadanos. A veces, los políticos estamos más preocupados por cosas que no son las que realmente importan. Y al final, en esta legislatura hemos conseguido esa mayoría o esa amplitud de votos, junto con un pacto con nuestros compañeros de VOX, que nos va a permitir durante cuatro años una estabilidad política y sobre todo, resolver problemas reales.
¿Qué le supone pactar con Vox?
Sergio (Herrero) es una de esas personas maravillosas con las que se puede dialogar. Nunca jamás nos han puesto ningún problema a nada. Hemos buscado todos los puntos de encuentro para los próximos cuatro años para poder pactar y trabajar juntos en distintos proyectos. Y lo que nos ha hecho unirnos ha sido dar esta estabilidad y avanzar en los proyectos que yo creo que todo el pueblo necesita y quiere.
En estos próximos cuatro años, ¿Cuáles van a ser los principales objetivos de su gobierno?
Principalmente, en vez de crear obras faraónicas, nos vamos a dedicar a mantener lo que ya tenemos, mantener nuestro propio patrimonio y nuestras propias infraestructuras. Por tanto, en estos cuatro años vamos a apostar por licitar un nuevo contrato de limpieza viaria para mejorar la limpieza, que hay muchísimas carencias. Vamos a mejorar los contratos de plagas y de poda y luego, a nivel de infraestructuras y de servicios, vamos a dedicarnos a rehabilitar el polideportivo, a rehabilitar el antiguo cuartel y a hacer la necesaria obra de reforma en la Casa de Cultura. Y luego, actuar algunas calles y aceras de nuestro municipio que están bastante deterioradas.
Rocafort se ha mostrado muy contrario al proyecto del Azarbe. ¿Confía en que la nueva Generalitat, de su mismo partido, acometa los cambios que reclaman?
En este momento toda la corporación municipal, sea el partido que sea, está en contra de una acequia abierta en canal en nuestro municipio, y de ahí este alcalde no se va a mover ni un milímetro. Ahora en septiembre vamos a tratar de reunirnos con la Generalitat y con quien sea necesario para buscar soluciones a este problema. Pero siempre dejado muy claro que nosotros no estamos de acuerdo con el actual proyecto. Al final es tener un poco de sentido común y no creo que nadie en su pueblo quiera que le abran en canal. También tendremos que hablar con nuestros pueblos vecinos y buscar una solución que beneficie a todos, lógicamente.
Le vi el otro día durante la limpieza del parque Fontestad y hablaba de abandono. ¿Tal mal se ha encontrado algunas áreas del ayuntamiento y zonas del municipio??
Hay áreas que hemos encontrado bastante abandonadas. Por ejemplo, la piscina, con una fecha de apertura para la cual el recinto no estaba en condiciones. Tuvimos que desdecir lo que se había dicho por parte del Ayuntamiento antes del cambio de alcaldía para en cuatro días acometer las mejoras y solucionar los problemas para poder abrir la piscina municipal. En cuanto al parque Ramón Fontestad, yo he sido una persona muy crítica con este asunto, porque en febrero, en marzo y en abril comuniqué en los plenos que se iniciara el modificado de contrato para su mantenimiento. Ahora este gobierno llevó la modificación de contrato al pleno de julio, y contratar una empresa puntual para que adecentará y dejara en perfectas condiciones el parque.
La comisión de investigación sobre la intervención del exalcalde Aliga en la aceleración de dos licencias determino que sí intervino uy también se investigaba que supuestamente se ordenó no cobrar el ICIO a varias promotoras. ¿Cómo valora estos episodios? ¿Cree que hay algo turbio en la gestión?
Turbio no ha habido nada porque esos asuntos no están en la Fiscalía. Yo creo que ha sido más una cortina de humo, como hemos dicho en las comisiones y los plenos, para tapar la moción de censura y darle al ciudadano en qué pensar justificar por qué se hizo esa moción de censura. Al final, como se concluyó, no se ha podido demostrar ni se va a demostrar porque no ocurrió que mi predecesor haya hecho ninguna llamada más allá que para informarse en el uso de sus facultades como alcalde y enterarse de cualquier asunto municipal. Y frente al tema del ICIO, el señor Aliaga no ha dado la orden de que no se cobrara.
El equipo de gobierno anterior aprobó algunas actuaciones a cargo de remanentes, como la rehabilitación del refugio bajo la Llotgeta. ¿Va a mantener esa actuación?
El problema es que la regla de gasto se suspendió y las inversiones o los remanentes se pudieran utilizar en el año 2022 y 2023, pero esos proyectos aprobados con cargo a remanentes no va a haber tiempo material para ejecutarse en lo que queda de año. Hay muchísimos proyectos que están encima de la mesa y que no se van a poder acometer porque ya no hay plazos. Hemos tenido que decidir que algunos de ellos se llevaran el año que viene con las IFS. Pero claro, el problema es que con el gasto que ha habido este año en remanentes se descuentan el año que viene en inversiones y me temo que desgraciadamente mucho dinero tendremos para invertir en Rocafort el año que viene.
Un último mensaje para sus convecinos…
Mucha paciencia. Quiero transmitir que la administración pública es muy farragosa, muy lenta y nosotros nos hemos encontrado con un problema de personal brutal. Los plazos son los que son y que no podemos solventar, ni subsanar ni acelerar. Estamos trabajando en todas las áreas de una forma incansable y tratando de subsanar todas las deficiencias. De momento esperamos en septiembre tener resueltos los problemas de personal y, a partir de ahí, empezaremos paso a paso con las diferentes carencias y problemas que hay en el Ayuntamiento y en el municipio. Pero claro, no se puede ir más rápido.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración