Catarroja abre visualmente la plaza dels Furs
Los trabajos de retirar la barandilla y mejorar la zona infantil responden a la petición de la ciudadanía

Obras de mejora en la Plaça dels Furs de Catarroja. / A.Q.
Escuchar las propuestas del vecindario de cada barrio para hacer un pueblo más amable y más verde ha sido desde 2015 una de las prioridades del gobierno de Catarroja. Se han incluido procesos de participación en varias áreas, con diferentes objetivos, pero, sin duda, donde más fluida ha sido la colaboración entre ciudadanía y ayuntamiento ha sido en las concejalías de Urbanismo y Parques y Jardines, al frente de las cuales está Martí Raga, quien afirma que “para hacer un pueblo a la medida de las personas hay que escucharlas y tener en cuenta sus necesidades. Nadie conoce un barrio mejor que sus vecinas y vecinos”.

Plaça dels Furs de Catarroja. / A.Q.
La plaza dels Furs de Catarroja es un buen ejemplo de los efectos positivos de esta escucha activa. Desde hace unos meses se están ejecutando unos trabajos de mejora en la zona. Las actuaciones principales consisten en la retirada de la barandilla, la mejora de la zona infantil, nuevas instalaciones y mobiliario, así como trabajos de jardinería. Unas actuaciones que tal y como explica Martí Raga, “han sido planificadas atendiendo las peticiones del vecindario y están en consonancia con nuestro modelo de pueblo. Con la retirada de la barandilla hemos conseguido la apertura visual del espacio y la ampliación de la zona infantil se corresponde con la estrategia de integración infantil de la concejalía de Ciudad Educadora”. Otra de las novedades de la plaza será el espacio calistenia una instalación muy demandada que ya tenido mucho de éxito en otras ubicaciones del municipio.
Mantenimiento en La Llotgeta y la Rambleta
La plaza dels Furs no ha sido el único enclave en que, desde la concejalía de Parques y Jardines, se han hecho actuaciones durante las últimas semanas. Paralelamente, en la plaza de la Llotgeta y en la avenida de la Rambleta se han hecho trabajos de poda y se han retirado los dátiles de las palmeras. Además en la entrada del parque de Barraques se han instalado bancos y otro tipo de mobiliario que facilitan la socialización de las personas del barrio al espacio público.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”