Doce mujeres de Burjassot participan en el programa ‘Dones a Cavall’
El programa consta de cinco sesiones semanales

Una de las participantes en el programa / L-EMV
En 2023, la Unidad de Igualdad-Espai Dona del Ayuntamiento de Burjassot está trabajando en el proyecto ‘Flores de Loto’. Se trata de un taller de intervención psicológica, inserción social y empoderamiento de diferentes grupos de mujeres, usuarias de este servicio en la actualidad o en el pasado. Dentro de las líneas de trabajo que se están desarrollando en el proyecto ‘Flores de Loto’, doce mujeres acaban de iniciar su participación en el programa ‘Dones a Cavall”.
En la Yeguada Roig, en el camino de Moncada, el programa ‘Dones a Cavall’ da la oportunidad a doce mujeres de Burjassot de participar en diferentes actividades con caballos con el objetivo de trabajar aspectos personales, sociales y emocionales. El programa consta de cinco sesiones semanales y, a la primera, ha asistido también la concejala de Igualdad y Feminismo, Yolanda Andrés.
Subvencionado por la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, el programa ‘Dones a Cavall’ está desarrollado por el Equipo APETCC, una entidad declarada de utilidad pública y acreditada para los servicios de prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal. El equipo multidisciplinar, nacido en 2007, está especializado en intervenciones terapéuticas asistidas con caballos.
Terapias con animales
Según explican desde APTCC, “los beneficios que reportan las terapias con animales están más que demostradas. La relación persona-animal promueve una situación natural en la que el paciente está más relajado, pudiendo así el terapeuta reunir más datos diagnósticos sobre su comportamiento. Al mismo tiempo, al tratarse de un ser vivo que interactúa, los pacientes suelen mostrar más interés en la terapia”.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros