La oposición se une para recoger firmas contra el topónimo Montcada
Partido Popular, Vox y Ciudadanos han anunciado una campaña de movilización vecinal de rechazo de la doble denominación

Los portavoces de CS, PP y Vox Moncada. / A.M.
La oposición de Moncada se ha unido en bloque para la recogida de firmas en contra de la nueva denominación de la ciudad ‘Montcada’, aprobada por el gobierno local de PSOE y Compromís. Por ello, Partido Popular, Vox y Ciudadanos han anunciado una campaña de movilización vecinal de rechazo del topónimo por estar “en catalán y no en valenciano”. Así, bajo el lema “Moncada está en valencià” las tres formaciones políticas saldrán a la calle para recoger, según afirman, “el sentir real de la ciudadanía”, ya que la propuesta no se ha sometido a consulta ciudadana. Además, a la iniciativa ha anunciado su adhesión el partido Moncada Decidix para sumar el mayor número de firmas posible.
En este sentido, reivindican que el topónimo tanto en castellano como en valenciano es únicamente Moncada, ya que así lo avala tanto la bibliografía como la hemeroteca que recoge cuestiones lingüísticas. Además, recuerdan que el decreto 69/2017 del 2 de junio del Consell de regulación de los criterios y procedimientos para el cambio de denominación de los municipios de la Comunitat Valenciana establece que “la nueva denominación del municipio se adecuará a su tradición histórica y lingüística”, algo que “no ocurre en nuestro caso”. Por todo ello, con todas las firmas que se recojan se presentarán tanto en Consellería como en el Consell para que valoren el cambio del topónimo.
Desde el PP, la concejal Raquel Martínez, ha denunciado formalmente a la secretaría del Ayuntamiento que hasta que se concluya el proceso de cambio de topónimo el consistorio utilice tanto en redes sociales como en informes el topónimo Moncada sin la T, tal y como se acordó en el pleno ordinario de octubre de 2015. “Vamos a pelear para que cumplan la ley, el chantaje nacionalista que el PSOE, una vez más, acepta a cambio de gobernar es carísimo, literalmente. Tenemos el gobierno con los sueldos más altos de la historia de nuestra ciudad. Su ideología y su populismo cuestan 545.000€ anuales a los bolsillos de los ciudadanos”, concluye Martínez.
Por su parte, la portavoz de VOX Moncada, Elena Carrasco, ha defendido al pueblo moncadense frente al Gobierno de coalición PSOE-Compromís, del que ha asegurado que “ha vendido la cultura valenciana a cambio de satisfacer su ambición de poder. A cambio de una indecente subida salarial”. Carrasco recuerda que “los moncadenses hemos heredado de nuestros abuelos y de nuestros padres la denominación de Moncada en valenciano y español, hallada documentalmente antes de la Conquista Cristina. Por ello -ha manifestado- desde VOX Moncada defendemos, sin miedo ni tapujos, nuestra historia, nuestras raíces y el futuro de Moncada”.
Asimismo, el portavoz de Ciudadanos, Jesús Gimeno, recuerda que en 800 años de historia nunca ha sido oficial ni legal el topónimo Montcada y ningún partido hasta ahora lo había cuestionado. “El pacto de gobierno de Compromís y PSPV en Moncada trae estas consecuencias, la prioridad no es la limpieza, ni el desbroce ni la iluminación, ni que nuestros vecinos puedan llegar a final de mes, ni las instalaciones deportivas ni un auditorio… La prioridad es cambiarle el nombre al municipio”, ha añadido.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros