Torrent baja el IBI tras ocho años congelado
Los torrentinos se ahorrarán el año que viene 370.000 euros que dejarán de ingresarse en las arcas municipales
Fue la propia alcaldesa Amparo Folgado la última que bajó la contribución en 2015

Amparo Folgado reducirá el IBI en Torrent. / A.T.
La Junta de Gobierno Local aprobará este jueves la modificación de ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Torrent para 2024 en la que destaca la bajada de la contribución a todos los torrentinos y torrentinas.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado y su gobierno municipal, fruto del pacto entre el Partido Popular y VOX, cumplen con su compromiso de campaña electoral en el que anunció que iba a reducir la presión fiscal a los vecinos y vecinas de la ciudad de Torrent.
Concretamente, los torrentinos se ahorrarán el año que viene 370.000 euros que dejaran de ingresarse en las arcas municipales, al reducirse el tipo de gravamen desde el 0,5346%, hasta el 0,5246%.
"Entendemos las dificultades económicas a las que muchas familias se enfrentan, y como gestores municipales, estamos comprometidos en hacer todo lo que esté a nuestro alcance para aliviar esa carga. La bajada de impuestos en Torrent aliviará la presión fiscal, pero también promoverá un ambiente más propicio para el crecimiento económico y el bienestar de nuestros ciudadanos", ha afirmado la alcaldesa Amparo Folgado.
Folgado ya lo bajó en 2015
La bajada del IBI en Torrent es una medida histórica, tras ocho años en el que el coeficiente del IBI estuvo congelado. Cabe remontarse al año 2015, cuando se produjo la última bajada de la contribución, precisamente siendo alcaldesa la propia Amparo Folgado, quien en todos sus años como alcaldesa ha reducido el coeficiente del IBI, lo hizo desde 2012 a 2015 y lo vuelve a reducir en 2024.
Esta iniciativa no solo beneficiará a las familias de la ciudad, sino que también impulsará el desarrollo económico y la inversión en Torrent, lo que a su vez redundará en una mejora en la calidad de vida de todos los residentes.
La alcaldesa Folgado, ha destacado que esta medida es posible gracias a una gestión fiscal sólida y a la responsabilidad financiera del ayuntamiento, que ha permitido identificar áreas donde se pueden hacer ajustes sin sacrificar los servicios esenciales.
Esta bajada de impuestos se suma a las que ya ha aprobado la Generalitat Valenciana, liderada por Carlos Mazón, en el IRPF y en la supresión de los impuestos de sucesiones y donaciones a los familiares más cercanos. Con las rebajas fiscales de Mazón y de Folgado, los torrentinos notarán en sus bolsillos una menos presión fiscal en 2024.
El PSOE afirma que la bajada será de 5 euros
El PSOE de Torrent ha calificado de "tomadura de pelo" el anuncio de la bajada de la contribución en 2024, ya que afirman los socialistas que el descenso medio por recibo será de 5 euros, ya que la reducción del gravamen del IBI será del 0,01%, "una medida que poco o nada varía" la situación de impuestos congelados aplicada por los socialistas los últimos ocho años
“Amparo Fogado menosprecia e insulta la inteligencia de los torrentinos y torrentinas. Es una provocación hacer este anuncio vergonzoso cuando las familias necesitan más que nunca que su Ayuntamiento esté a su lado. En su mano está hacer políticas que beneficien a todas las familias, como el exigir al president Mazón y a la Generalitat que asuma el importe del canon de saneamiento del recibo del agua y, si esto no se produce, que sea el propio consistorio el que asuma y se haga cargo del canon y reduzcan el recibo del agua que han subido en más de 50 euros", explica el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal