
La Mancomunitat de l’Horta Nord es un impulso de futuro
La institución refuerza, amplía y garantiza servicios públicos a las localidades que la integran. En la actualidad, se encuentra ampliando algunas de sus prestaciones, como la puesta en marcha de una sede en Bruselas

Real Monasterio de Santa María del Puig. / ED
La Mancomunitat de l’Horta Nord es un impulso de futuro para los municipios mancomunados. La institución refuerza, amplía y garantiza servicios públicos a las localidades que lo integran y que, de manera individual, tendrían difícil acceso. Gracias a la unión de fuerzas y presupuestos que supone la mancomunidad, los ayuntamientos pueden adherirse a ellos minimizando recursos y fondos.
En los 42 años desde su creación los diez municipios que lo integran han visto como el servicio de recogida de residuos, los servicios sociales y la Oficina del consumidor han ampliado sus prestaciones de manera más eficiente gracias a la gestión mancomunada de todos ellos.
En este momento la institución ya se encuentra ampliando algunas de sus prestaciones, como el nuevo contrato de recogida selectiva, la puesta en marcha de una sede en Bruselas, la estabilización de servicios sociales o la digitalización y actualización de la propia institución para que se adapte al contexto actual y sea capaz de afrontar los retos del futuro.
Con la mirada puesta en el futuro, el presidente de la Mancomunitat de l’Horta Nord, Fran López, ya ha fijado las líneas hacia las que quiere hacer avanzar este proyecto. López insta en la necesidad de crear una carta de futuros servicios mancomunados, como el servicio de grúa, el baldeo de calles o la construcción de una nueva sede. En esta línea se han presentado ya los primeros proyectos europeos de los que pronto podrá beneficiarse la ciudadanía de los municipios que la integran.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros