La AC La Pasión de Benetússer celebra su 75 aniversario con una exposición fotográfica
Más de 200 personas asisten a la inauguración de una muestra que recoge centenares de imágenes de representaciones de la Semana Santa benetusina

Exposición fotográfica de La Pasión de Benetússer. / A.B.
El Xalet de la Xapa de Benetússer acoge durante esta semana una de las exposiciones fotográficas más especiales del calendario municipal titulada ‘Historia de una Pasión’, una muestra con la que la Agrupación Cultural La Pasión repasa y conmemora su 75 aniversario. A través de más de 700 imágenes la agrupación teatral da testimonio de unas celebraciones que son parte esencial de la Semana Santa de Benetússer desde 1949 y que la han convertido en Fiesta de Interés Turístico Provincial.

AC La Pasion de Benetússer. / A.B.
Así, desde el blanco y negro hasta el color y de los planos generales hasta la captura de los detalles más ínfimos de las actuaciones de los actores y actrices amateur, el visitante se adentra en la evolución de las representaciones que fueron incrementando con el tiempo el número de escenas, así como incorporando nuevos escenarios como el pretorio o el calvario. La exposición queda completada con vestuario y atrezo de los personajes principales que participan en cada una de las representaciones, como son los escudos de la guardia pretoriana o las históricas coronas de espinas. Todo ello amparado en el espíritu de los que se definen como ‘Los Pasioneros’, “una familia unida; un grupo de personas que representa con el sentimiento de mantener una tradición, con el corazón lleno de amor recordando a los que nos precedieron; una Agrupación que mira hacia el futuro sin olvidarse de su pasado”.

Benetússer vive la pasión de Cristo / M.A. Montesinos
Sede de la Diocesana
La inauguración de la muestra se llevó a cabo el pasado viernes a las 20 horas, en un evento que contó con la presencia de la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz Portero, y de numerosos miembros de la corporación municipal, así como de vecinos y visitantes que no quisieron perderse una cita tan importante para la historia de Benetússer con la que “iniciamos unas celebraciones que culminarán en 2024 cuando nuestro municipio se convertirá en sede de la Diocesana, acogiendo a centenares de cofrades y convirtiéndonos en el punto de encuentro de las celebraciones festivas de la Semana Santa de numerosas poblaciones”, destacó la alcaldesa de la localidad.

Placa conmemorativa al hijo de la primera Virgen María de La Pasión. / A.B.
Los encargados de cortar la cinta inaugural fueron los más pequeños y pequeñas de la agrupación en un guiño hacia el futuro al mismo tiempo que se hizo un homenaje al pasado con la entrega de una placa conmemorativa a Elvira Gisbert Martínez, la primera mujer que representó el papel de la Virgen María en 1949, y que fue entregada en su nombre a su hijo en una noche muy emotiva.
Horarios
La exposición puede visitarse de forma gratuita hasta el 5 de noviembre de lunes a viernes de 17 a 20 horas, sábado y festivo (1 de noviembre) de 10 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas y domingo de 10 a 13.30 horas.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”