Paterna amplía los cañones de agua para cubrir por completo la Canyada

Con la nueva ampliación del Proyecto Guardian que contempla el ayuntamiento, el proyecto superará los 7 millones de euros de inversión

Cañones de agua en marcha en el paraje natural La Vallesa de Paterna

Cañones de agua en marcha en el paraje natural La Vallesa de Paterna / A.P.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Paterna

El Ayuntamiento de Paterna está trabajando en la ampliación del proyecto GUARDIAN para instalar más cañones de agua para seguir cubriendo la franja de la interfaz urbana de la Vallesa anillada con la zona residencial de la Canyada y seguir aumentando así la protección contra incendios forestales de este paraje natural del municipio.

Así lo ha anunciado este viernes el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, quien ha asegurado que el consistorio paternero «ya está redactando la ampliación de este proyecto para seguir incrementando los medios y recursos para proteger del fuego esta zona boscosa del municipio lindando con una parte de la zona residencial de la Canyada» y ha explicado que «con esta nueva ampliación, el proyecto superará los 7 millones de euros de inversión»

Torres fijas Sideinfo del sistema Guardian instaladas en la Cañada sur para proteger el bosque y la población que vive en la interfaz urbano forestal

Torres fijas Sideinfo del sistema Guardian instaladas en la Cañada sur para proteger el bosque y la población que vive en la interfaz urbano forestal / Germán Caballero

En este sentido, y respecto a esta infraestructura, el primer edil ha recordado que «el Proyecto Guardian es el sistema contra incendios más grande de toda Europa y el segundo del mundo para proteger uno de los pulmones del área metropolitana de Valencia en nuestro municipio».

Inversión municipal

Y más que lo va a ser con esta ampliación, donde la idea inicial aún por confirmar es prácticamente duplicar los cañones de agua para poder poner a salvo a toda los vecinos que residen en la amplia urbanización de la Canyada.

Esta ampliación se va a llevar a cabo con fondos municipales y se espera una inversión estimada de medio millón de euros, a pesar de que este pasado verano el consistorio de l’Horta firmó un convenio con el de Riba-roja del Túria que permitirá compartir los gastos económicos derivados de la puesta en marcha del proyecto europeo Guardian de lucha contra los incendios forestales en la zona de la Vallesa. El convenio rubricado por el pleno municipal de Riba-roja de Túria y por el de Paterna establecía en un total de 98.544 euros de gastos anuales derivados del mantenimiento efectivo del proyecto, cuyas aportaciones económicas por parte de ambos consistorios se establece en función del número de maquinarias e instalaciones ubicados en cada uno de los términos municipales correspondientes.

Proyecto Guardian en la Vallesa, entre Riba roja de Túria y Paterna

Proyecto Guardian en la Vallesa, entre Riba roja de Túria y Paterna / LEVANTE-EMV

De esta forma, los gastos comunes al 50% se fijaron en un total de 70.982 euros en los que se incluían los correspondientes impuestos y que se aportaban a razón de 35.491 euros cada uno de los ayuntamientos intervinientes en el proyecto. Además, se establecía otro apartado de gastos comunes en función de la proporción de torres de agua existentes en cada término, con 8.045 euros en caso de Paterna. Está claro, que con esta ampliación de cañones en el término de la Canyada, los gastos fijos de Paterna aumentarán.

71 sensores de humo

Además, para la protección de la Vallesa, no solo se cuenta con las 20 torres de cañones de agua que prácticamente se duplicarán con esta ampliación, el bosque cuenta también con 71 sensores de humo, una torre de vigilancia y con cámaras ópticas 24 horas conectadas a la Central de la Policía Local de Paterna. Una tecnología punta la que se suman las cámaras térmicas, así como una red de hidrantes con los depósitos de agua, a las que hay que añadir los recursos humanos pertenecientes a la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de Paterna y los operarios de la brigada forestal de la empresa municipal. Sin olvidar al mismo tiempo que se trabaja durante todo el año en el mantenimiento de los tratamientos silvícolas y la limpieza de la caña del río para salvaguardar este gran pulmón verde.

Tracking Pixel Contents