Picassent inicia la renovación del entorno de la Ermita

Los trabajos se van a llevar a cabo en las calles Jaume I y Calvari y contarán con un presupuesto de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 7 meses

Las obras en la calle Jaume I ya han comenzado

Las obras en la calle Jaume I ya han comenzado / A.P.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Picassent

El Ayuntamiento de Picassent ha puesto en marcha la tercera y última fase del proyecto de remodelación de la Plaza de la Ermita y su entorno. Tras finalizar las obras de reurbanización de la explanada de la Ermita y la plaza Ausiàs March, el consistorio ha retomado los trabajos que van a rematar un proyecto que busca hacer de esta localidad de l'Horta Sud un municipo más accesible para las personas, así como aportar unidad paisajística al corazón de la ciudad.

Para alcanzar esta meta, que está prevista que pase a ser una realidad este próximo verano, el ayuntamiento ha invertido 1,3 millones de euros. Así, durante los próximos siete meses se van a ir ejecutando las obras por fases, señalizando adecuadamente cada una de ellas para indicar a los vecinos la correspondiente regulación del tráfico. El objetivo es mejorar las condiciones del pavimento de las calles. También las condiciones de señalización vial, además de la renovación de la red de agua potable y otras instalaciones.

Nuevo colector de aguas pluviales para evitar inundaciones

Las obras, que ya se han iniciado, han comenzado por la calle Morella y se van a ir desarrollando progresivamente en dirección a la plaza del Ayuntamiento. En este sentido, podrán diferenciarse dos zonas de actuación: una primera fase que va desde la esquina de la calle Jaume I con c/alle Morella hasta la zona de la fuente de la Ermita, para continuar posteriormente desde este punto hasta la esquina con la calle Mig.

Boceto del área renovada en los alrededores de la Ermita de Picassent

Boceto del área renovada en los alrededores de la Ermita de Picassent / A.P.

Entre los trabajos que se están ejecutando destaca la instalación de un colector de aguas pluviales con el fin de evitar la acumulación de agua en toda la zona en caso de fuertes lluvias, aunque el proyecto también tiene previsto instalar una nueva tubería de agua potable.

La alcaldesa de Picassent, Conxa García, ha destacado la importancia de esta obra "que viene a completar la renovación del centro neurálgico y social de la localidad, y así conseguir recuperar más espacio para las personas i su calidad de vida”.

Más aparcamiento y espacio para peatones

Y es que poco a poco los alrededores de la Ermita irán transformándose en una zona donde el peatón va a ganar espacio respetando una adecuada regulación del tráfico y previsión de plazas de aparcamiento. De este modo, la actual carretera será de un único sentido: de subida, partiendo desde la entrada del puente en sentido hacia la estación del tren. De esta manera, se podrá contar con una aceras más anchas que comportaran una mayor seguridad y accesibilidad, pasando de las actuales que son en su mayoría de 1,50 metros de anchura, a los 4,50 metros que van a pasar a tener, llegando incluso a los 9,74 metros en una de les zonas de la calle Calvari.

También se dispondrá de mobiliario urbano como nuevas luminarias y bancos de hormigón blanco en consonancia con los ya instalados en la Ermita, y que al mismo tiempo servirán de contención a las jardineras. Además, se contará con la distribución de papeleras y zonas ajardinadas, teniendo en cuenta la presencia de alcorques que albergarán varias decenas de árboles.

Por lo que se refiere a zonas de aparcamiento, están previstas alrededor de unas 30 plazas, entre la parte alta de la calle Calvari y la parte baja de la Ermita, además de la instalación de 12 aparcabicis.

Tracking Pixel Contents