Rafelbunyol aprueba un presupuesto de 10,8 millones para 2024
Las cuentas aumentan su cuantía un 12 % y las políticas sociales y la participación ciudadana serán dos de sus principales ejes

Sesión plenaria en Rafelbunyol que aprobó los presupuestos 2024
Nelo Simó
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha aprobado sus presupuestos para el 2024 de más de 10,8 millones de euros con los votos a favor del PSOE y Compromís y los votos en contra del PP y VOX. El presupuesto municipal ha pasado de los 9.668.710,71 € en 2023 a 10.843.381,07 € en 2024, el que supone un incremento de 1.174.670,36 €, es decir, el 12% más respecto al ejercicio anterior.
Para el alcalde, Fran López, se trata de unas cuentas que demuestran la "consolidación" de la gestión municipal de estos últimos años, que "darán respuesta a las necesidades de una creciente población de casi 10.000 habitantes" y garantizarán unos servicios públicos de calidad. "Trabajamos para conseguir Rafelbunyol sostenible y seguro, que vele por la reducción de las desigualdades sociales y garantice las políticas sociales, potenciando una ciudadanía activa y participativa y fomentando las grandes inversiones que permitan la regeneración y renovación urbana" afirma López.
Reducción de la deuda del 93 %
El Ayuntamiento ha logrado aumentar el presupuesto municipal y "lo hemos hecho al tiempo que luchamos por reducir la deuda pública", añade el alcalde. Un déficit que ha disminuido un 93 % desde 2015, pasando de 6,8 millones de euros a menos de medio millón, según explican desde el consistorio.
El presupuesto aprobado destina casi dos millones, es decir es del 15 %, a políticas de carácter social que sustentan el estado de bienestar en Rafelbunyol. "Son partidas orientadas al fomento de la igualdad, ayudas de emergencia, personas mayores, protección de la infancia, educación, fomento de la ocupación o fomento del comercio local programas para la conciliación familiar".
Por otra parte, López señala que buscan una localidad "sostenible, cuidada y segura" y por eso, "más de dos millones de euros irán a la mejora de la plantilla de Policía Local, Brigada Municipal, a las tareas de limpieza y a la mejora de la iluminación, y de las instalaciones de los parques y jardines, además de la inversión en energías limpias y renovables".
Por otro lado, más del 13 % del presupuesto irá destinado al fomento del asociacionismo, el desarrollo de actividades culturales, la promoción del deporte y la puesta en marcha de actividades juveniles y de la infancia. En inversiones hay que destacar las aportaciones municipales del Plan de Barrios, para la rehabilitación del barrio Sant Pere y 138 de sus viviendas, y el Plan de Inversiones para las Mejoras en la vía pública, en el área industrial, en el sistema de saneamiento del agua y en el sistema de alumbrado público, entre otros
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Mazón tiene que suspender su visita a las gaiatas de Castellón tras ser increpado con gritos de 'asesino
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado
- La colmena de apartamentos turísticos de Safranar se acoge a la 'trampa de los 11 días
- Aviso para la OMM: la gestión de la catástrofe de Valencia no distó tanto de los países en desarrollo
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- Por solidaridad nos compraba mucha gente al principio, ahora ya se han olvidado y seguimos sin abrir