Personal y Servicios Públicos se ‘comen’ el 80% del presupuesto municipal
Los 43 localidades de la comarca destinaron en 2023 más de 290 millones a sufragar el coste de sus plantillas
Las inversiones solo representan el 6% del total de las cuentas

El Ayuntamiento de Torrent es el que mayor presupuesto aprobó en 2023
¿En qué se gasta el dinero mi ayuntamiento? Una pregunta que seguro viene a la cabeza de muchos vecinos de l’Horta y que tiene, de primeras, una respuesta, digamos, compleja. La solución exacta está en los presupuestos municipales, donde se desglosa, en cierta manera, los apartados que suponen los ingresos y los gastos de las arcas públicas de cada uno de los consistorios de la comarca.
El Ministerio de Hacienda ha publicado los presupuestos del ejercicio 2023 de todas las entidades locales de l’Horta. Se trata de un documentos en el que se especifica de donde proceden los ingresos que recibe el municipio, así como los gastos a los que tiene que hacer frente durante todo el año. Según el citado informe, los 43 ayuntamientos de la comarca presupuestaron unos ingresos totales de 686,5 millones, mientras que los gastos ascendían a 682,6.
Impuestos y transferencias
Pero, ¿de dónde proceden los ingresos municipales? Pues de hasta nueve conceptos distintos: impuestos directos, indirectos, tasas y otros, transferencias corrientes, ingresos patrimoniales, enajenación inversiones reales, transferencias de capital, activos financieros y los pasivos.

Ingresos presupuestos en l'Horta en 2023 / L-EMV
La principal fuente de dinero propia para las arcas municipales proviene de los impuestos directos, como el IBI, el impuesto circulación o el ICIO, entre otros. Los directos suponían en 2023 un total de 293,1 millones, mientras que los indirectos alcanzaban los 211,4. Es decir entre ambos suman 504,5 millones. La cifra supone el 73,4% del total de lo que va a parar a la caja de un municipio. El resto de ingresos procede de conceptos como tasas y otros, con un total de 68,2 millones; Transferencias (de otras administraciones), por valor de 271 millones; o ingresos patrimoniales, con 5,1 millones de euros.
Los gastos de los ayuntamientos
Por otro lado, el apartado gastos se distribuye en dos grandes conceptos con hasta quince capítulos como personal, inversiones, servicios públicos básicos, deuda, transferencias de capital o actuaciones de protección y promoción social. En este sentido, el famoso Capítulo 1, el destinado sufragar a la plantilla de personal municipal, supone un coste de 290,7 millones para los 43 ayuntamientos, lo que supone 42,5% del gasto total presupuestado por las entidades locales.
La otra gran partida de gastos de los consistorios es la catalogada como Servicios Públicos Básicos, donde se engloba desde la Policía Local, la recogida de residuos, cementerios, mercados, mantenimiento de las instalaciones, el alumbrado público o el alcantarillado, entre otros. En 2023, los ayuntamientos de l’Horta sufragaron este apartado con 243,6 millones, el 35,5% del gasto total municipal. Es decir, entre Personal y Servicios Públicos Básicos, las entidades locales desembolsan más 534 millones de euros, el 78,2% del capítulo total de gastos.

Gastos presupuestados en 2023 por los ayuntamientos de l'Horta / L-EMV
Que Personal y Servicios Públicos se ‘coman’ más de tres cuartas parte de un presupuesto, deja un estrecho margen para otros conceptos. Es el caso de Inversiones, que ‘solo’ representa el 5,9% de las cuentas de los pueblos de l’Horta, con un total de 40,5 millones de euros. Por otro lado, las entidades de la comarca destinaron el pasado ejercicio más de 25,5 millones para rebajar deuda.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà