Catarroja inicia una plantación extraordinaria de 25 árboles de ocho especies distintas

El consistorio quiere aumentar las zonas de sombras que sirvan como "refugio climático" ante la subida de las temperaturas

Plantación de árboles en Catarroja

Plantación de árboles en Catarroja

Catarroja

Árboles de ocho especies diferentes: olmos, palmeras, palmitos, carrascas, ginkgons, fresnos, moreras y alcornoques han empezado a plantarse esta semana en el Parque del Secanet, la plaza de la Regió, la plaza del Furs y la redonda del Centenar de la Pluma de Catarroja.

El consistorio ha puesto en marcha una plantación extraordinaria de 25 nuevos árboles en el municipio. El concejal de parques y jardines, Martí Raga, ha explicado que "el objetivo es aumentar la infraestructura verde y contribuir a generar más zonas de sombra que sirvan como refugio climático ante la subida constante de las temperaturas en nuestro territorio".

Todas son especies mediterráneas, adaptadas al clima, tal y como explica Martí Raga "apostamos por los árboles autóctonos que resisten las altas temperaturas del verano gracias a su capacidad para evitar la pérdida de agua y de mantenernos con un mínimo coste energético. La experiencia nos ha demostrado que para tener una infraestructura verde duradera y numerosa necesitamos plantar especies que se adecuen a nuestro territorio".

Nuevo plan del arbolado

La iniciativa está incluida en el "Pla de l'Arbrat" que se han puesto en marcha con el nuevo contrato de jardinería y que tiene como objetivo incrementar las zonas verdes del municipio con medidas como la incorporación de vegetación a todas las obras que se hagan en partir de ahora. La campaña incluye la colocación de un cartel en cada árbol que facilitará que el vecindario pueda detectar los nuevos ejemplares.

"En Catarroja existen barrios con muy pocos metros de zona verde por habitante, una circunstancia histórica que llevamos 8 años intentando revertir con inversiones en parques y jardines". Ahora gracias al nuevo contrato de jardinería y al "Pla de l'Arbrat" el crecimiento de la infraestructura verde "estará planificado y se hará de manera sostenible" asegura Martí Raga. De momento, en la plaza de la Regió ya se pueden ver las primeras palmeras y palmitos y en pocos días lucirán también en el resto de ubicaciones una buena muestra de las especies incluidas en el Plan.

Tracking Pixel Contents