Rafelbunyol será sede de un laboratorio participativo sobre propuestas sostenibles en el municipio
El pueblo es uno de los elegidos a nivel mundial para reflexionar sobre la aplicación de los ODS en el ámbito local

Una imagen de archivo del Ayuntamiento de Rafelbunyol

El Ayuntamiento de Rafelbunyol junto con la consultora Sustainable Startup & Co, bajo el proyecto "LAB Cities&Innovators" promovido por Catalyst2030, pone en marcha un laboratorio de innovación abierta que permetirá resolver los retos en materia de sostenibilidad que tiene el municipio, a través de personas innovadoras y startups del territorio nacional, pero también residentes del municipio de l'Horta Nord.
El laboratorio consta de dos días de trabajo en el que se analizarán retos actuales de la ciudad, y en el que unas 100 personas de diferentes ámbitos (emprendedores, servidores públicos, empresarios, ciudadanía o startups) trabajarán conjuntamente para proponer soluciones aplicables a dichos retos. La iniciativa tendrá lugar los días 29 de febrero y 1 de marzo y contará además con el apoyo de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (Fvmp), quien promueve la Agenda 2030 en el territorio valenciano.
La sostenibilidad bajo los parámetros de la Agenda 2030, necesita de unos procesos "nunca antes aplicados en la historia de la humanidad". Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están "lejos de ser conseguidos, debido en cierto modo a la gran necesidad de generar procesos innovadores que permitan mejorar la implementación de las acciones humanas necesarias para el trabajo exitoso de gobiernos hacía estos objetivos marcados por las Naciones Unidas", señalan fuentes municipales.
El proyecto LAB Cities&Innovators, ha sido uno de los proyectos ganadores a nivel internacional por la consultora SustainableStartup&Co, que permitirá construir un manual para la creación de laboratorios de innovación abierta en municipios y ciudades pequeñas, acercando así la innovación abierta a cualquier tipo de gobierno local, independientemente de su tamaño y capacidad.
"Rafelbunyol vuelve a ponerse en cabeza de la innovación, ya que la experiencia de nuestro laboratorio será ejemplo a nivel internacional para otras ciudades que quieran saber cómo pueden construir su propio laboratorio de innovación abierta en su territorio" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Manu de Pasapalabra, condenado
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València