Nace en Benetússer la plataforma feminista "Dones en lluita: Ni un pas enrere"
El manifiesto fundacional de la entidad es muy crítico con las políticas del nuevo Consell, en especial de Vox, por negar la violencia machista

El colectivo feminista con la alcaldesa, Eva Sanz
Nuevo colectivo feminista en Benetússer. La alcaldesa, Eva Sanz, mantuvo estos días una reunión con las representantes de la recién creada asociación "Dones en Lluita. Ni un pas enrere", un nuevo grupo organizado de mujeres "plural y diverso" en su composición, y ha mostrado durante el encuentro su preocupación ante el cuestionamiento de derechos de las mujeres o del colectivo LGTBI.
Durante la cita, que sirvió de presentación oficial ante el consistorio de la nueva plataforma, las representantes feministas entregaron a la alcaldesa una copia de su manifiesto fundacional. En él se denuncia que las mujeres "están viendo peligrar sus derechos" con el "pacto de la vergüenza suscrito por la derecha y la extrema derecha para gobernar la Generalitat los próximos 4 años".
En concreto, el texto señala que las mujeres feministas "no conciben que en un país democrático existan partidos políticos que nieguen la existencia de la violencia machista porque el terrorismo machista mata, mientras que el feminismo salva vidas", defienden en el texto fundacional.
Igualmente preocupante, añade el manifiesto, es el "cuestionamiento de los derechos LTGBI y el fomento de la LGTBIfobia con la institucionalización de discursos y conductas de odio hacia el colectivo que hace necesario continuar con el fomento de principios éticos y democráticos básicos de convivencia".
Censura y cambio climático
Además, el manifiesto hace referencia al "retorno de la censura en la cultura" con la supresión y negación de permisos para realizar obras de teatro o espectáculos como conciertos de música en valenciano que dicen “atenta contra directamente contra el derecho a la libertad de expresión que ampara la Constitución”.
Por último, el texto añade que las políticas del "pacto de la vergüenza"pretende "limitar la libertad de pensamiento implementando los principios del nacional catolicismo del franquismo en el actual sistema educativo". También se habla de cambio climático señalando que negar la emergencia climática "es negar la propia vida" o de inmigración en el que se argumenta que los programas electorales de la derecha "arrancan votos del odio al diferente por lo que es socialmente necesario poner en valor principios de responsabilidad, de respeto, de tolerancia, de inclusión i de democracia".
"Negar la emergencia climática es negar la propia vida"
La alcaldesa de Benetússer Eva Sanz escuchó durante la reunión las diferentes propuestas de este colectivo y les animó en sus primeros pasos como plataforma organizada. "Benetússer es un pueblo con una conciencia social muy grande y con una cultura de asociacionismo muy arraigada. Por eso es normal que, viendo la actitud y las declaraciones de algunos cargos públicos, haya muchas personas, entre las que me incluyo, que estén preocupadas", comenta Sanz.
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia