La Policía Nacional de Torrent impartirá charlas sobre ciberdelitos

La primera charla tendrá lugar el próximo 8 de febrero en el salón de la Casa de la Cultura y el acceso será gratuito

La temática será práctica, tratándose los delitos que mayoritariamente se comenten en la localidad y que tienen como objetivo las personas más vulnerables.

Comisaria Policía Nacional de Torrent.

Comisaria Policía Nacional de Torrent. / A.T.

Torrent

En plena resaca de las celebraciones por el bicentenario de la Policía Nacional, la Comisaría Local de la Policía Nacional de Torrent vuelve a la carga con las charlas que organiza para cumplir con una de sus prioridades, el trato con los grupos vulnerables. El objetivo de es sensibilizar y ayudar a los mayores de la localidad para que no sean víctimas de los malhechores que están al acecho, quienes no dudan en aprovecharse de la buena voluntad de los ciudadanos.

Bajo esta máxima, la Comisaría Local de Torrent va a realizar unas charlas desde la Unidad de Ciberdelincuencia de la Brigada Local de la Policía Judicial, junto a la Unidad de Participación Ciudadana de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana y, en colaboración con la Delegación de Participación Ciudadana, accionismo local y procesos participativos del Ayuntamiento de Torrent.

La primera de ellas tendrá lugar el 8 de febrero en el salón de la Casa de la Cultura de la localidad y será de asistencia libre. La temática será evidentemente práctica, tratándose los delitos que mayoritariamente se comenten en la localidad y que tienen como objetivo las personas más vulnerables. De una manera ilustrativa y dinámica, se tratará de dar respuesta a distintas preguntas como ¿qué hechos delictivos ocurren en la localidad que pueden afectar de manera directa?, ¿cuándo sospechar?, ¿cómo detectarlo?, ¿qué podemos hacer?, ¿a quién avisar?, y, si hemos llegado tarde, la importancia de denunciarlo.

El timo de la estampita o estafas por internet

Entre los muchos temas que se abordarán, se pondrá el foco en puntos comos los robos con fuerza en domicilios; estafas por falsos cobradores o reparaciones de gas, electricidad, teléfono, etc; hurtos en el domicilio por falsos familiares, mediante el “vaso del agua”; el hurto “amoroso” en la calle o el truco del Tocomocho y timo de la estampita.

Además, este año también se van a abordar los ciberdelitos durante el ciclo de charlas, donde se abordarán puntos como WhatsApps de hijos o familiares pidiendo ayuda (secuestro o teléfono estropeado); llamadas de teléfono falsas de bancos, compañías, etc.; compras por internet, páginas seguras; gangas; Bizum; venta o compra de objetos a través de webs de segunda mano; pérdida de documentación personal, y posterior usurpación de identidad para obtener préstamos, compras o contrataciones a su nombre; y correos electrónicos recibidos que piden acciones y datos.

Prevenir situaciones de riesgo

Una iniciativa que ha sido impulsada desde la Concejalía de Protección Civil, que continúa trabajando en esta misma dirección y poniendo todas las herramientas necesarias para mejorar la seguridad de la ciudadanía. Asimismo, se resolverán todas las dudas que puedan surgir por parte de los asistentes.

Con esta iniciativa, la Policía Nacional, junto con el Ayuntamiento de Torrent, invita a todos los ciudadanos a participar en estas charlas informativas, con el objetivo de fortalecer la seguridad de la ciudad y prevenir situaciones de riesgo. La colaboración ciudadana es fundamental para construir una comunidad más segura.

Tracking Pixel Contents