Catarroja fomenta la igualdad en y desde las aulas
El Ayuntamiento de Catarroja ha programado un ciclo de 60 charlas y talleres dirigidos a jóvenes con el fin de sensibilizar en igualdad y prevención de violencias

Taller "por no callar" para los alumnos de Florida Catarroja. / A.C.
“La formación, la educación y las campañas de concienciación son clave para conseguir una igualdad efectiva. Y con esta campaña, que se une a otras acciones y medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Catarroja, queremos avanzar decididamente hacia la construcción de una sociedad que lucha, desde la misma infancia, por la igualdad y contra cualquier clase de discriminación sexista", afirma Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja.
Promover la igualdad efectiva, prevenir cualquier tipo de violencia y caminar hacia una sociedad diversa y respetuosa. Con este propósito, el Ayuntamiento de Catarroja ha impulsado un ciclo de 60 charlas y talleres que se impartirán durante este año 2024 en distintos centros educativos del municipio y dirigido a público infantil y joven (en los colegios de Educación Infantil y Primaria, centros de Secundaria, en el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas Esteve Paluzie, en Florida, CIPFP-Centro Integrado de Formación Profesional de Catarroja, entre otros).

Taller "por no callar" para los alumnos de Florida Catarroja. / A.C.
Esta actuación, que incidirá especialmente en personas jóvenes, tiene como objetivo, por un lado, formar y sensibilizar a las personas jóvenes en feminismo, igualdad y perspectiva de género y por otro lado, trabajar el área de prevención, ya no solo de la violencia de género, sino de todo tipo de violencia y de conductas machistas.
Los talleres, que se desarrollarán hasta junio, contarán con expertas profesionales de la asociación Alia (Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres). “Así soy yo”, “De mayor quiero ser…libre”, “Por no callar”, son algunas de las charlas y talleres que se van a impartir, que están adaptados para distintas franjas de edad, y diseñados para fomentar actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre jóvenes.
Taller "por no callar"
Con el taller ‘Por no callar’ que se impartió a alumnado de 2º de Bachillerato de Florida, se inicia este ciclo que se llevará a cabo hasta el mes de junio y prácticamente coincidiendo con el fin de curso escolar y académico. En este primer taller se contó con la presencia de la concejala de Igualdad y Feminismo, Beatriz Sierra, que tuvo la oportunidad de explicarles a las y los jóvenes en qué consiste este proyecto y les animó a ser parte activa de un cambio hacia una sociedad respetuosa, diversa y que apuesta por poner fin a la violencia de género en cualquier de sus formas.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Manu de Pasapalabra, condenado
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València