El PSOE lleva a Antifraude el contrato del servicio de prensa de Torrent
Los socialistas apuntan a las "irregularidades" que puso de manifiesto Vox en la Junta de Gobierno
Los populares acusan al PSOE de "activar la máquina del fango"

Edificio consistorial de Torrent
El PSOE de Torrent ha decidido trasladar a la Agencia Valenciana Antifraude el proceso de adjudicación del Servicio de Prensa Municipal, debido a las "posibles irregularidades detectadas en dicho proceso". Los socialistas se basan en las consideraciones que el portavoz de Vox, socio del PP en el gobierno, manifestó en Junta de Gobierno Local. En dicha sesión, Guillermo Alonso aseguró “las cosas deben hacerse correctamente y sin coger atajos no previstos legalmente”.
Los socialistas afirman que han dado el paso de informar a la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana debido a "una serie de acontecimientos preocupantes relacionados con el procedimiento de contratación que se recogían en el acta de la Junta". En este sentido, el PSOE sostiene que Guillermo Alonso, que también participó en la mesa de contratación, "cuestionó la transparencia del proceso de adjudicación", al apuntar a "la filtración del informe de valoración de cuestiones técnicas antes de la adjudicación, realizada a través de mensajes de WhatsApp, un canal no oficial". Además, dicen los socialista, "se señalaron diferencias de criterios en la valoración de propuestas muy similares y la repetición de currículums en las dos propuestas con mayor puntuación, una de las cuales fue la adjudicataria". Finalmete, el PSOE recoge las palabras textuales del portavoz de Vox en la Junta de Gobierno:“las cosas deben hacerse correctamente y sin coger atajos no previstos legalmente”.
"Desavenencias entre PP y Vox"
El PSOE aprovecha la denuncia para, en un comunicado, poner sobre el foco "las desavenencias entre PP y Vox", que asegura "no son nuevas" y que "han generado una crisis entre los socios de gobierno en el Ayuntamiento de Torrent, que está afectando negativamente a la gestión de la ciudad, con actos históricos suspendidos como el ‘Rockejat’, facturas a proveedores sin pagar durante meses, atrasos de dos años en las becas a deportistas o la piscina municipal sin abrir a 9 de julio". Dicha gestión, correspondiente a áreas como Fiestas o Deportes, está en manos de concejales de Vox. Para Andrés Campos, portavoz del Grupo Municipal Socialista, los "hechos que se describen en el acta de la Junta de Gobierno nos preocupan. Las manifestaciones recogidas en el documento cuestionan seriamente la pulcritud, transparencia y legalidad que debe obrar en un expediente de contratación pública. Por ello, hemos decidido dar traslado del caso a Antifraude, como instrumento de prevención, investigación y para combatir el fraude y la corrupción. Y esperamos que se tome en consideración y que juntos podamos velar por el respeto a la legalidad y garantizar la legalidad de cualquier propuesta realizada por la Junta de Gobierno Local de Torrent en materia de contratación, como poder adjudicador de nuestra ciudad”.
El PP lamenta la "actitud vergonzante" y el "circo" del PSOE
Por su parte, el PP de Torrent ha denunciado “la actitud vergonzante que ha adoptado durante las últimas semanas el Partido Socialista con respecto a la gestión que está llevando a cabo este equipo de gobierno”.
José Gozalbo, secretario general de los populares torrentinos, califica de "lamentable" que el principal partido de la oposición, "ante la imposibilidad e incapacidad manifiesta para articular una oposición critica-constructiva y propositiva para mejorar nuestra ciudad y el dia a dia de los torrentínos, está ocupado y preocupado en lanzar cortinas de humo para esconder su y embarrar la actividad de este Ayuntamiento, cuando conocen perfectamente que estas denuncias no van a tener ningún tipo de recorrido, y que activar la máquina del fango les puede dar algún tipo de rédito político que no consiguen con la actividad propia de un grupo de la oposición". Además, afea a los socialistas, "su sobreactuación vergonzosa, más propia de un circo que de un comportamiento responsable".
El PP explica que al concurso se presentaron 6 licitadores y tras la adjudicación "no ha recibido ningún recurso en contra, lo que refleja, que los mismos contratistas han percibido que el proceso se ha ajustado a derecho en todo momento, y no han cuestionado o puesto reparo a las decisiones de los funcionarios de la mesa de contratación".
Por ello, Gozalbo considera que "es de una gravedad inusitada en este Ayuntamiento, que por segunda vez en una semana el grupo municipal socialista que ha gobernado este Ayuntamiento, haya cuestionado la labor de los funcionarios, técnicos, comité de expertos, y habilitados nacionales (Secretario del Ayuntamiento e interventor), todos con unas trayectorias intachables, profesionales e independientes que han participado en este proceso contractual, realizando informes sobre la corrección del mismo en todas sus etapas".
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La noche en que Simple Minds conquistaron València… y huyeron de Spook
- Indignación: À Punt corta los últimos minutos de la final de pilota
- Las incertezas del desastre migratorio en el polígono de Aldaia
- Sant Joan 2025 en València: Los mejores planes para celebrar la noche más mágica del año
- Radiografía del 29-O: El barranco de Horteta causó la primera gran inundación de l’Horta a las 18:30 horas
- Rocío Carrasco habla tras el esperado reencuentro con su hija: 'Todo bien
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
