Aigües de Paterna digitalizará el servicio público con 2,5 millones de euros

La concesionaria logra financiación europea para la transformación del ciclo urbano de la ciudad

Silvia Tomás, Carolina Belda, JuanAntonio Sagredo, Merche Navarro y Cristina Moreno en el coloquio de ayer.

Silvia Tomás, Carolina Belda, JuanAntonio Sagredo, Merche Navarro y Cristina Moreno en el coloquio de ayer. / Fernando Bustamante

València
Aigües de Paterna.

Aigües de Paterna. / ED

El Casino de Paterna fue ayer el escenario del Foro Levante-EMV y Aigües de Paterna, un encuentro clave donde se debatieron los retos y las iniciativas en la sostenibilidad y digitalización de los servicios públicos. El evento, que congregó a responsables institucionales y expertos en la materia, subrayó la importancia de la colaboración público-privada para transformar y modernizar la gestión urbana. Y en este contexto, la gran noticia para la ciudad de Paterna es que, a través de Aigües de Paterna (Grupo Hidraqua), acaba de resultar beneficiaria de unas ayudas procedentes de los Planes de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, en el marco de la segunda convocatoria del PERTE para la digitalización del ciclo del agua. Una inversión que superará los 2,5 millones de euros (con el 80 % subvencionado por Europa) que pondrá a la localidad de l’Horta a la vanguardia de la gestión sostenible de los recursos hídricos y adaptación al cambio climático.

En una jornada conducida por Silvia Tomás, directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica en Valencia, el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, se felicitó por el «trabajazo» para lograr los fondos europeos, destacó la necesidad de impulsar políticas innovadoras que refuercen la eficiencia en los servicios públicos y aseguró que la digitalización «nos va a permitir nosotros mejorar mucho el servicio del agua, pero también le va a dar mayor control al ciudadano, y eso es muy importante», incidió. Carolina Belda, gerente de Aigües de Paterna, se centró en los avances logrados en la gestión sostenible del agua, y calificó de «muy buena noticia» la llegada de fondos europeos: «Ha habido 238 proyectos y tan solo se han seleccionado 50, lo que habla del éxito de lo que se ha conseguido». 

Merche Navarro, Teniente Alcalde de Fomento y Gestión de la Ciudad, remarcó la apuesta de Paterna «para seguir trabajando en sostenibilidad, en todas las áreas, luchando contra las consecuencias del cambio climático y cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030», aseguró.

La perspectiva en clave estatal la proporcionó Cristina Moreno, senadora portavoz de la comisión de transición digital en el Senado, quien ofreció una visión de las políticas para facilitar la transición hacia un modelo más inteligente y eficiente en las administraciones locales.

TEMAS

  • Aigües
  • Agua
  • fondos europeos
  • cambio climático
  • Hidraqua
  • Ayuntamiento de Paterna
  • sostenibilitat
  • sostenible
  • Sostenibilidad
Tracking Pixel Contents