Los trabajadores del hospital de Manises: "La falta de personal es insostenible"

El comité de empresa denuncia que la plantilla de Urgencias está a la mitad y recalca que el panorama es "crítico y desolador" y que está afectando a la calidad asistencial de los pacientes

Una imagen de archivo del Hospital de Manises.

Una imagen de archivo del Hospital de Manises. / Germán Caballero

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Manises

Los trabajadores del Hospital de Manises no pueden más. Así lo han reiterado en dos comunicados enviados a los medios de comunicación en los que recuerdan que la plantilla de Urgencias de este centro hospitalario (ahora de gestión pública tras la reversión la pasada primavera) está a la mitad y que la situación es cada vez más insostenible.

La atención sanitaria del Hospital de Manises atraviesa una situación crítica que afecta gravemente tanto a pacientes hospitalizados, atendidos por el servicio de Medicina Interna, como a los que requieren atención de Urgencias. Así lo denuncian desde el comité de empresa.

"La alarmante falta de personal médico en el área de Urgencias está provocando que todos los facultativos especialistas en general, pero especialmente los internistas de guardia, se vean forzados a asumir responsabilidades que exceden sus capacidades y comprometen la calidad asistencial", lamentan en un comunicado.

Y es que actualmente, este hospital se enfrenta a un déficit preocupante de personal mínimo en este servicio de Urgencias, tal como ya contó este diario, y para "intentar paliar esta deficiencia, se está recurriendo a internistas de guardia que, además de atender a los pacientes hospitalizados bajo su supervisión, deben cubrir la atención en Urgencias. Esta solución está teniendo un efecto negativo sobre el servicio, ya que coloca a los internistas en la difícil y riesgosa situación de gestionar simultáneamente dos áreas críticas del hospital".

Esta medida, lamentan, "no sólo sobrecarga de trabajo a los profesionales sanitarios, sino que pone en peligro la calidad de la atención que reciben los pacientes hospitalizados y aquellos que llegan a urgencias. La falta de personal específico y dedicado en urgencias puede derivar en retrasos en los diagnósticos y en el tratamiento adecuado, lo que incrementa el riesgo para la salud de los pacientes", señalan.

La situación, denuncian, también vulnera el bienestar de los propios internistas, quienes se ven forzados a asumir una doble carga de trabajo que no sólo incrementa su estrés y agotamiento, sino que también puede afectar la precisión y seguridad en la toma de decisiones médicas.

"La salud pública no puede comprometerse por falta de planificación y recursos"

Desde el Comité de Empresa denunciamos esta grave precariedad y hacemos un llamado urgente a las autoridades sanitarias y a la Dirección del Hospital de Manises para que se tomen medidas inmediatas. Es imperativo reforzar el equipo de urgencias con el personal médico necesario y garantizar que los internistas de guardia puedan centrarse en sus funciones habituales sin tener que asumir responsabilidades adicionales que ponen en riesgo tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud. La salud de los ciudadanos de Manises no puede verse comprometida por la falta de planificación y recursos. Exigimos soluciones inmediatas y un compromiso claro con la mejora de la atención sanitaria en nuestro Departamento.

De 31 profesionales a 15

El comité de empresa y la junta de personal del departamento de salud de Manises denuncian que, desde el pasado 7 de mayo, la situación del servicio de Urgencias del Hospital de Manises ha sufrido un rápido y grave deterioro en su plantilla. El número de profesionales médicos ha pasado de 31 (está dimensionada en 38 puestos) a tan solo 15, de los cuales 3 tienen una reducción de jornada y 2 están exentos de realizar turnos de noche.

Esto ha supuesto, a pesar del exceso de horas asumida por las y los facultativos del servicio, una reducción en las presencias por turno que, en el mejor de los casos, han pasado de ser 11 facultativos en turno de día a sólo 5, de 6 facultativos en turno de noche a 3, y de 7 facultativos los fines de semana a 4. Para llegar a estas presencias, se ha tenido que contar con la colaboración de otros facultativos procedentes de los servicios de urgencias del Hospital La Fe y del Hospital Clínico de Valencia.

Tracking Pixel Contents