Un gran discapacitado lleva un año sin salir de casa al no instalarse un ascensor en el edificio

Una familia de Alboraia denuncia a la comunidad de vecinos por "bloquear" la instalación de un elevador que facilite la movilidad de Antonio, un hombre con una enfermedad degenerativa que solo puede salir, y 'a rastras', a las consultas médicas

Un año aislado por la negativa de la comunidad de instalar ascensor

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Alboraia

En junio de 2023 Antonio Reyes salió a dar un paseo por Alboraia acompañado de su hermana y la mujer que está ayudando a la familia en sus cuidados. Sin saberlo, esa fue una de las últimas veces que el hombre pudo salir a la calle a pasear. Desde entonces, la enfermedad de la que está diagnosticado ha ido ganando terreno, y el hombre ha ido perdiendo la poca autonomía que tenía.

A día de hoy, Antonio es una persona totalmente dependiente. Ahora, su familia denuncia que el hombre lleva aislado en su casa desde hace un año porque el edificio en el que vive no está adaptado y los vecinos se niegan a instalar un ascensor.

Basta con acceder al portal del edificio ubicado en el número 8 de la Avenida de la Horchata para corroborar que la falta de accesibilidad en el bloque es evidente. Treinta escalones separan el primer piso en el que viven de la planta baja. Treinta peldaños que representan una barrera para la movilidad de este hombre, y que suponen un calvario para sus dos hermanas y su padre, de 85 años de edad, encargados de cargar con él cada vez que quieren salir a la calle.

Lo tienen que subir 'a rastras'

«Antes se podía coger a la barandilla y, aunque nos costaba, más o menos nos apañábamos para bajarlo, pero ahora solo puede salir con silla de ruedas», cuenta su hermana Pilar Reyes, que señala que debido a su peso, «para bajarlo necesitamos la ayuda de cuatro o cinco personas, pero es que subirlo es imposible». De hecho, la mujer asegura que esta semana «lo tuvimos que subir literalmente 'a rastras' cuando volvimos de la revisión en el hospital».

Para evitar esta situación y solucionar el problema los familiares solicitaron subvenciones para instalar un elevador. El proyecto fue aprobado en su día en junta de vecinos y estaba todo listo para poder ejecutar la obra. Sin embargo, la mujer ha tenido que recurrir a la justicia porque asegura que los vecinos «están bloqueando» la instalación.

Treinta escaleras separan la planta baja del primer piso.

Treinta escaleras separan la planta baja del primer piso. / A.P.

Seis años de lucha

El conflicto con la comunidad viene de largo. De hecho, hace seis años que tienen redactado este proyecto, cuando el propio Antonio inició todo el papeleo. Entonces la afectada era su hermana Carmen, diagnosticada de esta misma patología, la enfermedad de Hungtinton, una afección hereditaria que se cobró la vida de su madre en 2004. 

También la de su hermana Carmen, que falleció en mayo de 2022 y pasó sus dos últimos años de vida recluida en su casa por la falta de accesibilidad en el edificio. Ahora, la familia teme que Antonio vaya a sufrir el mismo destino y tenga que pasar sus últimos días encerrado en su casa por la «falta de humanidad» de sus vecinos.

La comunidad alega la «complejidad» de la obra

Desde la comunidad aclaran que si bien el proyecto de la obra sí que fue aprobado en su día, «quedó pendiente de dar luz verde al presupuesto», algo que no se llegó a realizar y que actualmente se ha retomado. En este sentido, desde la administradora de fincas que gestiona la comunidad explican que en la última junta se acordó pedir una actualización del presupuesto para retomar un proyecto, que indican, «es muy complejo por las características del edificio, que es muy estrecho, y los arquitectos están estudiando la forma en la que se puede instalar el ascensor sin tener que eliminar las escaleras». Por su parte, desde el consistorio recuerdan que al tratarse de una propiedad privada «el Ayuntamiento de Alboraia no tiene competencias en este asunto».

Les quitaron la ayuda a domicilio

Pilar y sus hermanos sienten que la vida les ha dado la espalda. También la administración. Según narran, «hace unos años pedimos ayuda al alcalde y nos dijo que iban a mirar una solución. Mi hermana murió sin que esta llegara, y ahora mi hermano está sufriendo las mismas consecuencias». «Si lo hubieran instalado entonces ahora no estaríamos así, pero esto es una pesadilla. Es el cuento de nunca acabar. Todos sabe lo que estamos pasando y nadie hace nada», lamentan.

Antonio Reyes, en su casa de Alboraia.

Antonio Reyes, en su casa de Alboraia. / A.P.

La familia se siente desamparada y se muestra desesperada porque, además de asumir los cuidados de su hermano, tienen que atender a su padre, de 85 años. «Antes venía una asistenta social, pero dejó de venir porque empezamos a cobrar la ayuda de la dependencia y nos dijeron que ambas ayudas son incompatibles», cuenta Marian Reyes, otra de las hermanas, que tuvo que dejar el trabajo para hacerse cargo de la familia. «Nos dijeron que teníamos que elegir una de las dos, y como nos hace falta el dinero optamos por la ayuda económica», relata al tiempo que denuncia que «nos están ingresando solo 290 euros, pero tendríamos que estar cobrando más».

Ingresos insuficientes

Desde entonces sobreviven con las pensiones de Antonio y de su padre. Unos ingresos insuficientes para afrontar el pago de la hipoteca, facturas, comida o medicamentos, además de herramientas como la silla de ruedas que acaban de comprarle, un instrumento que no han podido estrenar todavía y que permanece abandonado en un rincón de la casa «a la espera de que llegue el día en el que mi hermano pueda por fin volver a salir a la calle».

Silla de ruedas sin estrenar debido a las dificultades de sus familiares para bajar a Antonio a la calle.

Silla de ruedas sin estrenar debido a las dificultades de sus familiares para bajar a Antonio a la calle. / A.P.

TEMAS

  • vecinos
  • Ayudas
  • accesibilidad
  • discapacitados
  • Personas con discapacidad
  • alboraia
  • servicios sociales
  • quejas
  • quejas vecinales
  • ascensores
  • ascensor
  • enfermedad
  • movilidad reducida
  • movilidad
Tracking Pixel Contents