El barranco del Poyo se desborda y siembra el caos en l'Horta Sud

La crecida del caudal provoca inundaciones en Catarroja, Paiporta, Torrent, Alcàsser, Massanassa, Benetússer, Alfafar y Sedaví y provoca el desprendimiento de varios puentes en Picanya, que se encuentra también anegada

El barranco se lleva la pasarela de Picanya

N.S.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Las fuertes lluvias como consecuencia de la DANA que azota la C. Valenciana ha provocado que el caudal del Barranco del Poyo, que recoge las aguas de Cheste, Chiva y Riba-roja hasta que confluye con el Barranco de l'Horta, haya desbordado, provocando inundaciones en una decena de municipios de la comarca.

Si bien la CHJ ya había alertado de la crecida del barranco del Poyo, varios ayuntamientos alertaban esta mañana que los caminos y accesos a estos barrancos están cortados desde primera hora al desbordarse en varios puntos. Ahora, la acumulación de fuertes precipitaciones durante toda la jornada ha provocado que se cumplan los peores temores y en estos momentos al menos cuatro municipios de l'Horta se encuentran inundados debido al desbordamiento de los barrancos del Poyo y de l'Horteta.

Se trata de Catarroja, Paiporta, Picanya, Torrent, Alcàsser, Massanassa, Benetússer, Alfafar y Sedaví. En el caso de la capital de l'Horta Sud, la Policía Nacional ha empezado a desalojar las viviendas situadas en la urbanización El Pantano de Torrent, tras desbordarse el barranco de l’Horteta. El desborde también está afectado a casas bajas de la calle Sant Luis Beltrán, al borde del barrando. La CHJ ya había alertado de la crecida del barranco del Poyo.

La Torre y Horno de Alcedo, inundados por el desbordamiento del barranco del Poyo

Levante-EMV

Todos los puentes cerrados en Paiporta

En Paiporta, el ayuntamiento ha pedido a través de sus redes sociales que los vecinos permanezcan en sus casas ya que el barranco se ha desbordado y todos los puentes se encuentran cerrados. Asimismo, el consistorio ha pedido incrementar las precauciones. Debido a las fuertes inundaciones, decenas de vehículos que se encontraban estacionados en una de las calles paralelas al barranco han sido arrastrados por el agua.

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha asegurado que el desbordamiento ha causado inundaciones en el municipio. “No había visto en mi vida nada igual”, ha señalado la mandataria. El agua del barranco ha entrado en las casas más bajas y próximas, y se extendía al resto de calles.

La situación en estos momentos es un auténtico caos y está provocando que varias personas se hayan quedado atrapadas en bajos y garajes. A este respecto, un vecino ha pedido ayuda en sus redes sociales para ayudar a evacuar a su suegra, que indica, permanece encerrada en un bajo de una calle que está anegada.

Por su parte, el Ayuntamiento de Catarroja ha informado que el barranco se ha desbordado por varios puntos, por lo que ha pedido a los ciudadanos que extremen al máximo las precauciones y que no se circule por los márgenes del barranco, además de evitar el acceso de entrada por el polígono industrial. Según ha informado el concejal de Urbanismo Martí Raga, varias calles del municipio se encuentran anegadas.

Inundaciones en Catarroja al desbordarse el barranco

N.S.

El consistorio ha recomendado también evitar los desplazamientos innecesarios y ha instado a los vecinos a no salir de casa ni coger el coche. Además, indican que en caso de emergencia deben llamar al 112 o al teléfono 96 126 00 92.

Desprendimiento de un puente en Picanya

En Picanya, la tromba de agua que desciende por el barranco ha provocado que haya desbordado por todos los puentes. Además, como consecuencia de la fuerza con la que desciende el caudal acumulado uno de las pasarelas que atraviesa el barranco ha colapsado y se ha desprendido por completo.

El barranco se lleva la pasarela de Picanya

N.S.

Según han informado a Levante-EMV vecinos de la zona, en estos momentos el agua acumulada en varias calles del municipio supera el metro de altura, lo que está provocando inundaciones en muchas viviendas y garajes de la localidad de l'Horta Sud. Una de las vías más afectadas es la Calle Dolors Arribas, donde "el agua está viniendo con mucha fuerza y está arrollando todo a su paso". Así lo explica Bea, una vecina de la zona que cuenta que a uno de sus vecinos "se le ha roto el muro y el agua no para de entrar en su casa".

Cortes de luz y calles anegadas

La joven cuenta que está viviendo estos momentos "con mucha tensión". "Ahora mismo no hay luz. Se va y vuelve todo el rato. He podido llamar a mis padres con el teléfono de mi novio para avisarles de que estoy bien porque están viendo todo por la tele y estaban muy preocupados". En su caso, la joven cuenta que están a salvo porque viven en un primer piso, aunque teme las consecuencias que pueda provocar en el vecindario "porque no se ve la calle. Todo es agua. No queda ni un coche. Los ha arrastrado todos la tromba de agua", cuenta.

En Alcàsser, el ayuntamiento ha informado del desbordamiento del barranco y ha pedido a los vecinos que permanezcan en sus casas. "Es muy importante no acercarse a los alrededores del barranco y seguir las indicaciones de emergencias ante esta alerta roja", ha indicado el consistorio a través de sus redes sociales al tiempo que ha compartido los teléfonos a los que se debe llamar en caso de emergencia:  Policía Local (092); 608 66 30 32 o al 112 

El barranco Poio al límite y las calles de Massanassa completamente anegadas

Miguel Marzal

Tracking Pixel Contents