El barranco de Beniparrell se desborda e inunda el polígono Vereda Sur

El cauce ya se desbordó en 2020 y la CHJ se comprometió a ampliarlo para evitar episodios similares

El polígono Vereda Sur se inundó en 2020 por el desbordamiento del barranco.

El polígono Vereda Sur se inundó en 2020 por el desbordamiento del barranco. / Pilar Olaya

Voro Contreras

Voro Contreras

El paso de la DANA con lluvias torrenciales que está afectando con especial intensidad a la provincia de Valencia ha provocado también esta tarde el desbordamiento del barranco de Beniparrell, inundando así el polígono de Vereda Sur, uno de los cinco de la localidad de l'Horta Sud. De momento no se han evaluado los posibles daños a las empresas de esta zona industrial, según han señalado fuentes municipales.

El alcalde Voro Masaroca, ha explicado a este periódico que, pese a que durante la mañana no se apreciaba ningún riesgo de desbordamiento, las fuertes lluvias registrado cauce arriba, en localidades como Picassent, Alcàsser o Montserrat, ha llevado a que el nivel de agua haya ido creciendo a lo largo de la jornada hasta desbordarse a su paso por Beniparrell.

Ya en otoño de 2020 este mismo barranco se desbordó tras otro episodio de lluvias torrenciales, provocando una gran inundación en el polígono Vereda Sur y causando múltiples daños a un centenar de empresas e industrias de la localidad.

Ampliación del barranco

Tras este episodio, la Confederación Hidrográfica del Júcar se comprometió en 2023 a ampliar el cauce del barranco, del tramo que va desde las vías del tren hasta el puente que delimita las poblaciones de Albal y Silla. Sobre una extensión de 350 metros aproximadamente, se plantea trasladar las motas laterales de protección del barranco hacia el exterior de la zona ajardinada, ampliándose el lecho. Sería necesario pues llevar a cabo una serie de expropiaciones.

Además, en dicho proyecto también se incluiría el derribo del puente, donde en las grandes lluvias, se producen los atascos de ramas, y otros enseres que se arrastran desde aguas arriba y favorece el desbordamiento. Este puente, de ningún valor patrimonial, será sustituido por un paso inferior. Una solución que ya se puso sobre la mesa en la última reunión mantenida entre el Ayuntamiento de Beniparrell y la CHJ.

Pese a que el plan en su totalidad ascendería a más de 17 millones de euros, la dirección general del Agua solo trataría ahora s el ensanchamiento del cauce, donde sí tiene competencia directa la CHJ, y donde se reduciría la inversión a la mitad, a unos 6-7 millones de euros.

Tracking Pixel Contents