Benetússer habilita un punto de emergencias para atender a víctimas y recoger alimentos

El ayuntamiento pide ayuda al personal médico e insta a los vecinos a que se confinen en sus casas ante el riesgo de que pueda producirse una nueva subida del barranco

Una excavadora retira barro en un municipio afectado de l'Horta esta mañana.

Una excavadora retira barro en un municipio afectado de l'Horta esta mañana. / J.M. López

Abraham Pérez

Abraham Pérez

El Ayuntamiento de Benetússer ha habilitado un punto de emergencias en el municipio para ofrecer una respuesta unificada a la ciudadanía frente a las consecuencias de las lluvias torrenciales y atender a todas las familias que buscan desaparecidos, así como a los heridos por las graves inundaciones producidas en el municipio después de que el barranco del Poyo colapsara por las fuertes lluvias y el agua descendiera violentamente barranco abajo arrasando con todo lo que encontraba por su paso. El consistorio indica que en estos momentos la situación en Benetússer "es muy crítica".

Según han informado fuentes municipales, este punto de emergencias que se ha instalado en colaboración con la Policía Local, Brigada y Servicios Municipales, se va a instalar en el CEIP Blasco Ibáñez, lugar en el que las familias podrán acudir para denunciar desapariciones e informarse sobre las últimas actualizaciones relacionadas con esta catástrofe que ha provocado daños de gran relevancia en este municipio de l'Horta Sud.

Desde el ayuntamiento han hecho un llamamiento al personal médico y de enfermería de Benetússer, así como de otros municipios, que puedan ayudar a asistir a la ciudadanía en la atención. Respecto al número de heridos y desapariciones denunciadas, desde el ayuntamiento indican que hay muchas, aunque evitan especificar una cantidad "porque todavía es pronto para hablar de cifras y estamos tratando de coordinarlo todo".

Fuentes del ayuntamiento señalan que en estos momentos no disponen de luz, ni de agua ni de cobertura. La poca conexión dificulta poder coordinar la búsqueda de desaparecidos.

Recogida de enseres y alimentos

Asimismo, el ayuntamiento va a instalar paralelamente en este mismo punto de emergencias otro de recogida de enseres y alimentos donde vecinos y personas interesadas podrán acudir para donar ropa, mantas o comida, entre otras cosas, para ayudar a las decenas de vecinos de Benetússer que se han visto afectados por esta pantanada y que lo han perdido todo.

Sobre el alcance de los daños, desde el consistorio indican que la situación "es muy crítica" y en estos momentos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad continúan trabajando para intentar retirar el agua así como las decenas de vehículos que fueron arrastradas por el agua. Además, informan de problemas con el suministro de luz y desde última hora de la tarde de ayer muchos vecinos están a oscuras.

Confinan a los vecinos

Ante el temor de que se pueda producir una nueva crecida en el barranco de Paiporta y que pueda afectar al término municipal de Benetússer, el ayuntamiento ha pedido a los vecinos que se confinen en sus casas y que eviten salir a calle si no es extremadamente necesario. En este sentido, fuentes municipales informan que la Policía Local ha recibido información advirtiendo de que pueda producirse una nueva llegada de agua del barranco, agravando todavía más la situación crítica que sufre el municipio.

Tracking Pixel Contents