El balance de la Dana en los municipios de l'Horta
Los desbordamientos en distintos cauces dejan calles anegadas y vecinos atrapados en al menos una decena de municipios de l’Horta
Inundaciones de más de un metro de altura, puentes colapsados, calles anegadas, vehículos arrasados y decenas de vecinos atrapados en bajos y locales. Es el balance que dejaron ayer las fuertes lluvias de la DANA que azotó a la Comunitat Valenciana, y que provocaron que el caudal del barranco del Poyo colapsara, dejando incidencias en al menos media docena de municipios de la comarca que sufrieron estas mismas consecuencias.
La Confederación Hidrográfica del Júcar ya alertaba a primera hora de la crecida del caudal mientras que algunos consistorios por los que transcurre el barranco que recoge las aguas de Cheste, Chiva y Riba-roja hasta que confluye con el Barranco de l’Horta informaban por la mañana de que los caminos y accesos a este barranco estaban cortados desde primera hora al desbordarse en varios puntos. Por la tarde, los peores presagios se cumplieron y las fuertes precipitaciones acumuladas provocaron el colapso, dejando graves inundaciones en distintos puntos de l’Horta.
«Parece todo una película de terror», comentaba un afectado a Levante-EMV mientras enumeraba las viviendas afectadas en su calle: «Más de treinta». Su testimonio encajaba con el esgrimido por Bea del Caz, otra vecina de Picanya que explicaba que el agua acumulada en varias calles del municipio «supera el metro de altura», dejando decenas de casas y garajes afectados. La joven vivió la tragedia en la Calle Dolors Arribas, donde vive con su pareja, y donde el agua se cebó con las viviendas arrollando todo cuanto encontraba a su paso: «Viene con tanta fuerza que ha provocado que se rompa el muro de su casa y no pare de entrar agua», narraba.
También provocó que el pueblo se quedara a oscuras durante muchos momentos ya que el suministro eléctrico también se vio afectado. «He tenido que llamar a mi madre con el móvil de mi novio para avisarle porque estaba preocupada porque estaba viendo todo por la tele». La desesperación también se percibía en las redes sociales, donde se acumulaban los testimonios de afectados que pedían ayuda para socorrer a familiares, amigos o vecinos que habían quedado atrapados en bajos, locales y garajes.
Otros municipios afectados
Aunque Picanya se llevó la peor parte, no fue el único municipio afectado por el desbordamiento de barrancos en l’Horta.En Paiporta, el ayuntamiento informaba a través de sus redes sociales del colapso en el municipio, por lo que pedía a los vecinos que permanecieran en sus casas ya que el barranco se había desbordado y todos los puentes se encontraban cerrados. Asimismo, el consistorio instó a incrementar las precauciones.
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, aseguraba que el desbordamiento causó graves inundaciones en el municipio. «No había visto en mi vida nada igual», señalaba la primera edil al tiempo que explicaba que el agua del barranco entró en las casas más bajas y próximasa la zona, aunque también se extendió por el resto de calles colindantes.
En Catarroja, el barranco desbordó por varios puntos, por lo que el consistorio pidió a los ciudadanos que extremaran al máximo las precauciones y que no se circulara por los márgenes del barranco, además de evitar el acceso de entrada por el polígono industrial así como los desplazamientos innecesarios. Las incidencias también llegaron a Alcàsser, municipio en el que también se desbordó el barranco que transcurra por el término municipal, por lo que el consistorio pidió a los residentes que permanecieran en sus casas y que evitaran circular por los alrededores del barranco y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencias. En Aldaia, el barranco de la Saleta volvió a desbordarse una vez más, como sucede cada vez que se registran precipitaciones abundantes en la comarca.
Si bien en el municipio no se registraron fuertes precipitaciones, la llegada de un torrente procedente de barranco arriba, que recogió el caudal procedente de Riba-roja, entre otros, llegó pasadas las 20:30 horas al municipio de l’Horta Sud provocando el desbordamiento del barranco de la Saleta. Como medida preventiva, el consistorio tenía cerradas las compuertas desde la misma mañana, «pero la ‘barrancà’ que ha llegado ha desbordado todo», señalaban fuentes municipales. El agua acumulada llegó a provocar inundaciones en el centro comercial de la localidad, provocando graves daños en multitud de establecimientos.
A medida que avanzaba la noche, las inundaciones se extendían por los municipios de l’Horta Sud.Al cierre de esta edición otros pueblos afectados por las incidencias fueron Albal,Alfafar, Massanassa. Quart de Poblet y Torrent.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano